Anuncio

Se salvan servicios para la comunidad LGBT en Los Ángeles, pero no por siempre

Las enfermedades trasmitidas sexualmente van en aumento en LA.
(Getty)

Tras varias quejas sobre el anuncio del condado de Los Ángeles en cancelar ciertos servicios médicos para la comunidad lésbica, gay, bisexual y tránsgenero (LGBTQ), la ayuda logra permanecer aunque temporalmente.

El Centro LGBT de Los Ángeles ha alcanzado un acuerdo temporal con el Departamento de Salud Pública (DPH) de Los Ángeles para restablecer la financiación de servicios vitales de enfermedades transmitidas sexualmente (ETS) y el VIH para el sector LGBTQ sin recursos.

El acuerdo llega un día después del anuncio de que las pruebas gratuitas de ETS y VIH, así como el tratamiento de ETS financiado por el Condado terminarían en el centro sin fines de lucro debido a los recortes de fondos por parte de Departamento de Salud Pública (DPH).

Anuncio

Hay demanda de trabajadores vocacionales, pero muchos jóvenes prefieren salarios mínimos

Los activistas alegan que Los Ángeles se encuentra en medio de epidemias bastas de ETS, con infecciones que continúan aumentando. Hasta el 90 por ciento de ciertas enfermedades venéreas no tienen síntomas, lo que significa que las personas pueden transmitirlas a sus parejas sin darse cuenta.

Luego de protestas y llamadas telefónicas de parte de los activistas, el acuerdo fue de una financiación temporal.

“La comunidad LGBT de Los Ángeles salvó el día. Desde llamadas telefónicas hasta tuits y correos electrónicos, sus voces se escucharon y finalmente salvaron estos servicios vitales para nuestra comunidad”, dice la directora ejecutiva del Centro LGBT de Los Ángeles, Lorri L. Jean.

“Esto un potente recordatorio de la fortaleza, tenacidad y resistencia de nuestra comunidad”, sostuvo.

Un video de las autoridades muestra a la víctima, cuya identidad está protegida, siendo golpeada hasta quedar inconsciente

El acuerdo temporal restablece la financiación hasta finales de marzo. Sin embargo, señaló Jean que la comunidad estará trabajando con las cabezas del departamento para encontrar una solución a largo plazo que garantice la atención y el tratamiento para el sector.

“Tenemos esperanzas, pero nada está garantizado. Claramente, nuestra comunidad está lista para volver a comprometerse si esto se hace necesario”, agregó.

Miguel Cortez, quien obtiene este tipo de servicios, aseveró que los servicios son un salvavidas no solo para los que los usan sino para sus parejas e hijos.

“Imagina que no existe la ayuda, yo me enfermo, puedo contagiar a mi esposa, mis futuros hijos pueden enfermarse… esto es algo que nos perjudica a todos”, dice Cortez.

Hasta el momento más de 500 personas han firmado la petición electrónica a favor del inmigrante

En los últimos cinco años, ha habido un aumento del 98 por ciento en la sífilis primaria y secundaria; 81 por ciento de aumento en la gonorrea; y un aumento del 25 por ciento en los casos de clamidia en el condado de Los Ángeles.

Los activistas señalan que la epidemia afecta desproporcionadamente a las comunidades más afectadas por las desigualdades de salud y el estigma, incluidos los jóvenes homosexuales y bisexuales, las mujeres, las personas de color y las personas transgénero.

Anuncio