Se buscan pasajeros falsos: El aeropuerto de Los Ángeles necesita 500 personas para probar la nueva terminal
- Share via
¿Te apetece ir al aeropuerto de Los Ángeles y actuar como un pasajero descontrolado o como un padre con hijos a punto de estallar? Esta es tu oportunidad. El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles busca 500 personas para que vayan a su nueva sala y se comporten mal, o actúen como si estuvieran enfermas, o débiles. Todo es parte de un simulacro de preparación para asegurarse de que la próxima sala del aeropuerto sea segura y esté preparada para recibir pasajeros cuando abra este verano.
También es la primera vez que el aeropuerto realizará lo que se llama un ensayo de Operación preparada y de transición. A los voluntarios se les pedirá que hagan lo que hacen los pilotos todos los días en el aeropuerto de Los Ángeles: tomar un vuelo. Suena fácil, ¿verdad?, excepto que se dirigirán a una terminal satelital con 12 nuevas puertas que nunca han sido usadas - y pueden ser parte de los obstáculos planeados a lo largo del camino.
“Vamos a escribir escenarios para comprobar los procesos que ocurren en un día determinado”, dijo el asesor estratégico de Aeropuertos Mundiales de Los Ángeles, Robert L. Gilbert. “Con 150 a 300 personas pasando por la explanada, algunos estarán en sillas de ruedas, otros serán jóvenes corriendo por la puerta, otros más serán ancianos”.
La prueba se realizará para asegurar que los equipos de respuesta a emergencias, el personal de las aerolíneas y concesionarios, y los trabajadores encargados del equipo sepan cómo operar y navegar en la explanada de 1.600 millones de dólares que conecta con la Terminal Internacional Tom Bradley a través de un túnel de 1.000 pies. Eso significa saber qué hacer si la pasarela de embarque no funciona correctamente, o si un avión parado bloquea las puertas para los vuelos entrantes, o un pasajero se cae y se rompe la pierna en el túnel, o el hijo de alguien se pierde.
La solución de problemas también puede ser tan simple como asegurarse de que las señales sean lo suficientemente claras como para que los pasajeros lleguen a sus puertas y que todos los inodoros se descarguen en los baños. “Simulamos que esta es una hora, día y mes pico”, dice Gilbert. “Aquí es donde nuestros voluntarios son muy importantes”.
Cualquiera que se inscriba tendrá la oportunidad de ser el primero en poner un pie en el nuevo vestíbulo, algo así como ser el primer coche en conducir en la autopista 405 o el primer pasajero de la Expo Line. Comienzan llenando la Encuesta de Voluntarios de Pruebas del MSC, que pide bastante información, incluyendo su licencia de conducir y los números de pasaporte de Estados Unidos.
Gilbert y su equipo examinarán a los solicitantes de seguridad y buscarán crear la mezcla demográfica correcta - ancianos, discapacitados, familias, etc. - “para asegurarse de que replicamos nuestro flujo de pasajeros estándar”. Las pruebas tendrán lugar hasta seis semanas antes de que se abra la explanada, fecha que aún no se ha fijado.
Las personas seleccionadas para la prueba, serán notificadas por correo electrónico de los escenarios el día antes de su aparición. El día de su asignación, los pasajeros falsos se concentrarán en un punto de reunión, se pondrán un uniforme distintivo (piense en algo de color naranja poco favorecedor, para que puedan ser fácilmente identificados) y luego se mezclarán con otros pasajeros para desempeñar su papel.
Los voluntarios pueden esperar estar en el lugar durante aproximadamente medio día, y se les proporcionará bebidas y una comida.
Para inscribirse, vaya a la Encuesta de Voluntarios de Ensayos del MSC.
Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.