Febrero se ubicó entre los más secos registrados en California. Los meteorólogos esperan un “Marzo milagroso”
- Share via
Después de uno de los febrero más secos registrados en gran parte de California, el primer día de marzo trajo lluvia y nieve ligera al paisaje reseco.
La tormenta, que llegó al condado de Los Ángeles el domingo por la tarde, dejó caer menos de una décima de pulgada de lluvia en la costa, mientras que las elevaciones más altas vieron entre un cuarto y una pulgada de precipitación.
Snow Valley Mountain Resort en las montañas de San Bernardino reportó un pie de nieve, mientras que el Frazier Park en el condado de Kern recibió unas 3 pulgadas, dijo John Dumas del Servicio Meteorológico Nacional en Oxnard.
La lluvia del domingo fue la mayor precipitación que algunas áreas han visto en al menos un mes. Una cresta de alta presión que se demoró sobre el Océano Pacífico oriental durante gran parte de enero y febrero ha desviado las tormentas de invierno que típicamente llegan a California y al noroeste del Pacífico.
Ese patrón parece estar cambiando, lo que podría permitir el paso de más tormentas, pero no está claro cuánto durará. Los modelos de largo alcance están insinuando más lluvia en el sur de California el sábado o domingo y una tormenta más grande a mediados de la próxima semana, dijo Dumas.
Los meteorólogos y los administradores del agua que vigilan de cerca las precipitaciones esperan que un mes húmedo, un fenómeno conocido por los expertos en clima como un “Marzo milagroso”, pueda ayudar a impulsar los totales de lluvia de invierno mediocres.
Una vez que el coronavirus comienza a propagarse, incluso aquellos que no están infectados tendrán que lidiar con el cierre de escuelas, trabajo a distancia y otros ajustes.
“No tomará mucho sobrepasar a febrero”, señaló Dumas.
Después de un enero seco en el suroeste de California, febrero no trajo el indulto que los pronosticadores querían. La mayoría de los lugares recibieron menos del 5% de la lluvia normal durante el mes, según los datos del servicio meteorológico.
Esta falta de precipitación reescribió los libros de registro en algunas áreas de California.
El aeropuerto de Santa María, que no vio lluvia el mes pasado, y el aeropuerto de San Luis Obispo, que sólo vio muy poca, registraron su febrero más seco. El aeropuerto internacional de Los Ángeles y el aeropuerto de Paso Robles recibieron muy poca precipitación, empatando con su febrero más seco del que se tenga conocimiento. Los registros de ambas ubicaciones se remontan a más de 70 años.
Un total de 0.04 pulgadas de lluvia cayeron en el centro de Los Ángeles el mes pasado, colocándolo en un empate con febrero de 1899 para el 10 de febrero más seco que se haya registrado. No ha llovido por tres veces en el centro de la ciudad en todo el mes de febrero —1912, 1933 y 1984— desde que comenzaron los registros en 1877. En febrero de 1885, 1896, 1900 y 1964, sólo se registró un poco de lluvia.
El centro de Los Ángeles también registró su cuarto mes más seco en enero y febrero, después de que sólo 0.36 pulgadas cayeran durante los primeros dos meses de este año. Los meses más secos combinados de enero y febrero ocurrieron en 1912, cuando recibieron apenas 0.07 pulgadas de lluvia en el centro.
Gran parte del norte de California también experimentó un febrero completamente seco.
El mercado inmobiliario del sur de California está cobrando fuerza, con ventas y precios que suben en enero.
Santa Rosa, el aeropuerto de San Francisco, Redwood City, Oakland y San José no vieron ninguna lluvia el mes pasado, por lo que fue el febrero más seco registrado. El registro anterior de febrero para esas ubicaciones se estableció en 1953, según muestran los datos.
La falta de lluvia ha llevado a casi el 70% del estado, incluida gran parte de la costa central y el condado de Los Ángeles, a condiciones anormalmente secas. Alrededor del 23% del estado, incluidas grandes franjas del Valle de San Joaquín y partes de la Sierra Nevada, hogar de aproximadamente 5.9 millones de personas, se consideran condiciones de sequía moderadas, según mapas publicados la semana pasada por el U.S. Drought Monitor.
La falta de lluvia también ha afectado a la capa de nieve de Sierra Nevada, una fuente clave del suministro de agua del estado. Y el jueves, la capa de nieve en todo el estado sumó el 46% de la media para la época del año. En comparación, en el mismo tiempo del año pasado, la capa de nieve midió el 151% del promedio.
Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.