Anuncio

Mexicano vinculado a túnel localizado en Otay Mesa es detenido en Aeropuerto de Los Ángeles

Investigadores seguían al sospechoso desde hace meses

Un mexicano con residencia legal en Estados Unidos fue detenido ayer en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, acusado de traficar droga valuada en casi 30 millones de dólares a través de un túnel transfronterizo localizado en Otay Mesa, informó hoy la fiscalía federal en San Diego.

Rogelio Flores Guzmán de 31 años, fue detenido por autoridades estadounidenses mientras se disponía a abordar un avión con destino a Guadalajara, México.

Este viernes fue presentado a distancia ante una jueza federal debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19.

Anuncio

Es acusado de tráfico de fentanilo, metanfetamina, heroína, cocaína y mariguana a través del túnel encontrado a mediados de marzo en una bodega comercial en Otay Mesa.

Agentes que realizaron la investigación aseguran que el sospechoso ingresó a dicho almacén en múltiples ocasiones durante los últimos meses.

Junto con el túnel de 600 metros equipado con ventilación, iluminación y rieles, cuya entrada estaba en suelo mexicano, autoridades estadounidenses encontraron cerca de 575 paquetes de diferentes drogas valuados en casi 30 millones de dólares.

Se trató de la primera vez en la historia de San Diego en que se localizaron cinco diferentes drogas al interior de un pasadizo de este tipo, según autoridades.

“Los túneles transfronterizos siempre despiertan fascinación, pero en realidad, son un medio muy peligroso con los que los principales traficantes de droga mueven droga impunemente hasta que nosotros intervenimos”, señaló el fiscal federal Robert Brewer.

“Podrán cavar estos túneles, pero nosotros los encontraremos, rellenaremos y pondremos a los responsables en prisión”, agregó a través de un comunicado.

De acuerdo con la acusación, durante su arresto el sospechoso habría aceptado que participó en la construcción del túnel y que había transportado la droga que salía del sitio, indicó la fiscalía federal.

Debido a su avanzada construcción y sistema, agentes estiman que el túnel se encontraba operando por varios meses.

“Este esfuerzo conjunto ha conseguido cerrado el túnel, decomisado más de dos toneladas de narcóticos y realizado un arresto crucial sin importar los retos actuales”, notó el jefe de sector de Patrulla Fronteriza, Aaron Heitke.

En la investigación participaron la Agencia Federal Antidrogas (DEA), Patrulla Fronteriza y el Departamento de Seguridad Nacional.

De encontrarse culpable, el sospechoso podría enfrentar una condena mínima de diez años en prisión.

Anuncio