Hasta la fecha 45% ha respondido al Censo 2020: Urgen participación de inmigrantes de forma creativa
- Share via
Los Angeles — Preocupados por el bajo porcentaje de personas que hasta ahora ha llenado su formulario del Censo 2000, los activistas lanzan la Semana de Acción Inmigrante, para alentar a este sector a participar, no solo porque sin documentos legales no recibirán beneficios del gobierno sino porque su presencia no se verá en población para California, lo que significa menos fondo.
La Coalición por los Derechos de los Inmigrantes Humanitarios (CHIRLA) presenta una Semana de Acción del Inmigrante del Censo en línea para anunciar los plazos ajustados debido a COVID-19 y destacar grupos importantes para contar. Esto forma parte de la campaña Contamos Contigo de CHIRLA.
A raíz de COVID-19, la Oficina del Censo anunció cambios operativos y posibles nuevos plazos para las próximas acciones del censo, incluida una extensión solicitada de los esfuerzos de enumeración hasta el 31 de octubre de 2020.
El condado de Los Ángeles es uno de los más difíciles de contar en la nación, y la respuesta aquí está ahora en 44.4 por ciento de participación solamente.
Qué tomar después de dar positivo para COVID-19
Cada día, durante la Semana de Acción del Censo, del 15 al 22 de abril, se presentarán acciones en línea en asociación con miembros del Congreso, agencias estatales y organizaciones comunitarias que involucran a trabajadores domésticos, trabajadores migrantes, niños, personas LGBTQ +, jóvenes de secundaria y estudiantes universitarios en un diálogo sobre los temas del censo de cada grupo. Toda persona con preguntas es bienvenida a participar.
Cada día, los miembros de CHIRLA y otros compartirán publicaciones relevantes para ese grupo en plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.
“La meta es educar a la gente a no tener miedo sobre las respuestas del censo, y que vean la importancia de participar para que todo el estado obtenga mas beneficios en todos los servicios que ofrece para todos”, dice Diana Colin, directora política de CHIRLA.
“Nos enfocamos en las comunidades difíciles de contar para el gobierno, aquellos que rentan un garaje, un tráiler para vivir, los que viven con los patrones en un apartamento con otra familia. No importa el estado inmigrante, lo importante es que se hagan contar”, sostiene.
Colin asegura que un 44 por ciento de participación es una perdida de mayor de mas de la mitad de los beneficios para toda la comunidad en términos de educación, salud, infraestructura, y otros servicios.
Bill Gates presagió el coronavirus y ahora da semanas para volver a la normalidad
“El formulario dura de cuatro a 10 minutos para llenar. Como inmigrantes que pagamos impuestos necesitamos ver eso dinero de regreso a la gente”, sostiene
Miércoles 15 de abril de 2020
11 a.m. Llame a Zoom con la Directora Ejecutiva de CHIRLA, Angelica Salas, inmigrantes esenciales, socios comunitarios y miembros invitados del Congreso. También anunciaremos un desafío de arte juvenil en la escuela secundaria y la universidad para la semana. Confirme su asistencia a [email protected] para el enlace Zoom.
2 p.m. Diálogo en vivo en Instagram con la representante Nanette Barragán y Angélica Salas sobre el desafío de la pregunta racial en el censo.
Jueves 16 de abril de 2020
12 p.m. Transmisión en vivo de Facebook con la líder de CHIRLA, Maru Galvan, sobre los desafíos del censo para las trabajadoras domésticas.
Sábado 18 de abril de 2020
2 p.m. Entrevista con el sondeo de niños activistas para el censo, seguida de la publicación del video Contamos Contigo / Citizen Me
Domingo 19 de abril de 2020
2 p.m. Entrevista en vivo de Facebook con jóvenes LGBTQ + sobre los desafíos de la pregunta de sexo en el censo.
Lunes 20 de abril de 2020
2 p.m. Entrevista en vivo de Facebook con una organización comunitaria asociada sobre los desafíos del censo para los refugiados.
Martes 21 de abril de 2020
Publicaciones de un día de presentaciones y encuestas de arte para jóvenes universitarios para determinar el ganador.
2 p.m. Livestream de Instagram para anunciar al ganador del desafío de arte universitario.
Miércoles 22 de abril de 2020
Estreno del video con Kamala Harris abogando por la participación juvenil en el censo.
2 p.m. Livestream de Instagram anunciará el ganador del desafío de arte en la escuela secundaria
QUIÉN: Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), Igualdad de California, We Are All America, CAIR, California Complete Count Office.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.