Anuncio

Imágenes conmovedoras muestran cómo es el interior de este hospital de San Diego en este momento

Trabajadores de la salud
Las enfermeras Linda Isidienu, izquierda, y Michael Manríquez observan a Tiffany Matthews, una terapeuta respiratoria, cuidando a un paciente intubado con COVID-19 diagnosticado dentro de una sala de aislamiento con presión negativa en el Centro Médico Sharp de Chula Vista.
(Marcus Yam / Los Angeles Times)
Nurse helps doctor put on personal protective equipment
El Dr. Keith Yablonicky, al centro, recibe ayuda de la enfermera Jennifer Livengood para ponerse su equipo de protección personal mientras tratan a pacientes con posibles síntomas de COVID-19 en el Hospital Sharp Memorial de San Diego.
(Marcus Yam / Los Angeles Times)

Desde médicos y enfermeras hasta técnicos y empleados de mantenimiento, muchos trabajadores de la salud se encuentran aprendiendo a hacer trabajos comunes de maneras nuevas mientras luchan contra COVID-19.

En las salas de emergencia y unidades de cuidados intensivos, los trabajadores de primera línea tienen una observación universal: el cuidado de los pacientes de COVID-19 requiere niveles extremos de coordinación. Un reportero y un fotógrafo observaron de cerca esos esfuerzos el 10 de abril cuando Sharp HealthCare, el sistema de salud más grande de San Diego, concedió acceso a dos de sus principales ubicaciones, el Hospital Sharp Memorial y el Centro Médico Sharp Chula Vista.

Ya sea dando vuelta a los pacientes sedados en las camas de UCI, recolectando muestras de los pacientes de emergencia recién llegados para hacerles pruebas, o monitoreando los niveles de oxígeno en la sangre al lado de la cama, nadie trabaja sin un respaldo significativo. Los trabajadores que entran en las habitaciones de los pacientes están bajo la mirada vigilante de los colegas de la unidad. Los trabajadores de emergencia acostumbrados a moverse rápidamente de un paciente a otro han tenido que aprender a ir más despacio mientras se ponen y se quitan capa tras capa de equipo de protección.

Anuncio

No se trata, dice la enfermera certificada y prevencionista de infecciones Cindy Stuart, sólo del trabajo de los médicos y enfermeras. Aunque estas dos categorías de trabajadores de la salud tienden a recibir la mayor parte de la atención, el elenco de personajes en este drama en particular es mucho más amplio.

“Nada de esto podría lograrse sin tantos otros, nuestro departamento de respiración, nuestros trabajadores de laboratorio, nuestro personal de apoyo, ingeniería, IT, quiero decir todos”, manifestó Stuart. “Esto no podría suceder sin todo el equipo multidisciplinario. Cuando escucho la frase ‘héroes de la salud’, sé que la gente piensa que los médicos y las enfermeras, pero es mucho más que eso”.

La enfermera cuida del paciente
Usando equipo de protección personal, la enfermera April Bandi cuida a un paciente con posibles síntomas de COVID-19 dentro de un cuarto de aislamiento con presión negativa en el Hospital Sharp Memorial de San Diego.
(Marcus Yam / Los Angeles Times)
Enfermera revisa los signos vitales del paciente
El enfermero Arnold García comprueba los signos vitales de Michael Weiss tras su ingreso con posibles síntomas de COVID-19 en el Centro Médico Sharp de Chula Vista.
(Marcus Yam / Los Angeles Times)
La enfermera ayuda al médico a ponerse el equipo de protección personal
El Dr. Keith Yablonicky, al centro, recibe ayuda de la enfermera Jennifer Livengood para ponerse su equipo de protección personal mientras tratan a pacientes con posibles síntomas de COVID-19 en el Hospital Sharp Memorial de San Diego.
(Marcus Yam / Los Angeles Times)
Las enfermeras desinfectan el equipo de protección personal
La enfermera Sarah Barrile, a la izquierda, recibe ayuda de la enfermera Brittney Grayson para desinfectar su equipo de protección personal después de atender a un paciente con síntomas de COVID-19 al que se le ha colocado un ventilador mecánico.
(Marcus Yam / Los Angeles Times)
Anuncio
Las enfermeras monitorean los detalles de los pacientes
Las enfermeras comprueban los detalles de los pacientes de la sala de emergencias mientras tratan a las personas que han sido traídos con posibles síntomas de COVID-19 en el Hospital Sharp Memorial de San Diego.
(Marcus Yam / Los Angeles Times)
Enfermero recibe ayuda para descontaminar su equipo
El enfermero Arnold García, centro, recibe ayuda de una colega para descontaminar y desinfectar su equipo de protección personal después de tratar a un paciente con posibles síntomas de COVID-19 en el Centro Médico Sharp Chula Vista.
(Marcus Yam / Los Angeles Times)
Los paramédicos descargan a un paciente
Los paramédicos trasladan a un paciente con posibles síntomas de COVID-19 en el Centro Médico Sharp Chula Vista.
(Marcus Yam / Los Angeles Times)
Las enfermeras realizan una prueba de ajuste N95
Las enfermeras realizan una comprobación de ajuste N95 y usan una capucha de prueba cualitativa para una verificación de olor en la nueva ala de UCI en el Centro Médico Sharp Chula Vista.
(Marcus Yam / Los Angeles Times)
Enfermera Sarah Barrile cuida de un paciente
La enfermera Sarah Barrile cuida a un paciente con síntomas de COVID-19 al que se le ha colocado un respirador en el Sharp Memorial.
(Marcus Yam/Los Angeles Times)
Los enfermeros Shauna Stanfill, izquierda, y Arnold García
Los enfermeros Shauna Stanfill, izquierda, y Arnold García cuidan de Michael Weiss en Sharp Chula Vista.
(Marcus Yam/Los Angeles Times)
Anuncio
La enfermera Linda Isidienu muestra su desgastada visera
La enfermera Linda Isidienu muestra su desgastada visera que ha sido limpiada repetidamente, mientras el personal médico conserva los suministros de EPP y trabaja las 24 horas del día con pacientes intubados diagnosticados con COVID-19 en el Centro Médico Sharp de Chula Vista.
(Marcus Yam/Los Angeles Times)
Enfermeras ayudan a enfermeras
Las enfermeras trabajan las veinticuatro horas del día para ayudar a sus colegas que laboran dentro de la sala de aislamiento de presión negativa donde los pacientes con posibles síntomas de COVID-19 son colocados en el Centro Médico Sharp Chula Vista.
(Marcus Yam/Los Angeles Times)
La enfermera Linda Isidienu cuida a un paciente intubado
La enfermera Linda Isidienu atiende a un paciente intubado en el Centro Médico Sharp de Chula Vista.
(Marcus Yam/Los Angeles Times)
Una enfermera recibe ayuda para ponerse su equipo de protección personal en Sharp Chula Vista.
Una enfermera recibe ayuda para ponerse su equipo de protección personal en Sharp Chula Vista.
(Marcus Yam/Los Angeles Times)
RN Reyna Gómez, izquierda, se comunica con Norah Peña y John Stanley
La enfermera Reyna Gómez, izquierda, se comunica con Norah Peña y John Stanley, que están cuidando a un paciente de COVID-19 en una sala de aislamiento de presión negativa en Sharp Chula Vista.
(Marcus Yam/Los Angeles Times)
El enfermero Michael Manriquez, la enfermera Linda Isidienu y Tiffany Matthews, una terapeuta respiratoria
De izquierda a derecha, el enfermero Michael Manríquez, la enfermera Linda Isidienu y Tiffany Matthews, una terapeuta respiratoria, reposicionan cuidadosamente a un paciente intubado en Sharp Chula Vista.
(Marcus Yam/Los Angeles Times)
Anuncio
Anuncio