Anuncio

Los casos de coronavirus en el condado de Los Ángeles se acercan a 64.000 en medio de protestas y reaperturas

Worshipers are welcomed back at the Cathedral of Our Lady of the Angels in downtown Los Angeles on Sunday, June 7, 2020
Los fieles son recibidos el domingo en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles en el centro de Los Ángeles.
(Christina House / Los Angeles Times)

El condado de Los Ángeles reportó 1.523 nuevos casos de coronavirus el domingo y 25 muertes relacionadas. El alto número de casos nuevos se debió en parte a la acumulación de resultados de pruebas recibidas de un laboratorio, dijeron las autoridades.

“Nuestra comunidad está sintiendo la tristeza y la pérdida de tantos que fallecieron por COVID-19”, manifestó Bárbara Ferrer, directora de salud pública del condado, en un comunicado. “Nuestros corazones están con la familia y los amigos de los fallecidos”.

El condado ahora ha registrado casi 64.000 casos del virus, y más de 2.600 personas han fallecido.

El aumento continuo se produce cuando cientos de miles de individuos han salido a las calles para unirse a docenas de protestas radicales contra el asesinato policial de George Floyd y otros afroamericanos.

Anuncio

El condado de Los Ángeles también continúa aliviando las restricciones de permanencia en el hogar establecidas para desacelerar la propagación del virus.

Más recientemente, el condado recibió el visto bueno para reabrir restaurantes para cenar en el lugar y reanudar los servicios en peluquerías y salones de belleza. El domingo, el arzobispo católico José H. Gómez celebró la primera misa presencial en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles desde que se suspendieron los servicios públicos el 16 de marzo.

Los funcionarios de salud pública del condado anticipan un aumento en los casos de coronavirus en las próximas semanas debido tanto a las protestas como a la reapertura de negocios y otros establecimientos. Aún así, esperan que el incremento en aquellos que se enferman como para ser hospitalizados no sea suficiente para abrumar al sistema de salud.

El condado continuó reportando que el número de pacientes hospitalizados se ha mantenido más o menos estable, con 1.451 pacientes confirmados de coronavirus en los hospitales del condado el domingo. Alrededor del 30% de ellos estaban en cuidados intensivos, informaron las autoridades.

A pesar de que hay más casos de coronavirus y muertes per cápita, Los Ángeles se ha movido más rápido para relajar los requisitos de distanciamiento social que el Área de la Bahía.

Ferrer indicó a principios de esta semana que cualquier persona que haya estado en una gran multitud, en contacto cercano durante al menos 15 minutos con individuos que no usan cubiertas para la cara, debe considerar la cuarentena durante al menos dos semanas para ver si se desarrollan los síntomas de COVID-19.

El domingo, reiteró el consejo. “Si cree que pudo haber estado expuesto al COVID-19, es importante saber que, debido al largo período de incubación del virus, es probable que hacerse la prueba inmediatamente después de la exposición produzca un resultado negativo y no significa que no esté infectado con COVID-19”, señaló ella. “Es importante mantenerse alejado de los demás durante 14 días después de una posible exposición”.

El porcentaje general de personas que dieron positivo para el virus en el condado de Los Ángeles también ha seguido disminuyendo. Hasta el domingo, unos 696.000 individuos habían sido evaluados y recibieron sus resultados, con alrededor del 8% positivos.

Muchos sitios de prueba de coronavirus se cerraron temporalmente o redujeron sus horas la semana pasada debido a preocupaciones de seguridad planteadas por las protestas o toques de queda que se promulgaron, dijeron las autoridades.

Pero dado que los resultados demoran varios días en entregarse, es probable que sea demasiado pronto para saber cuánto disminuyeron las tasas de pruebas.

El condado de Orange, que ha dado pasos similares hacia la reapertura que el condado de L.A. y también ha visto protestas, informó 119 nuevos casos del virus y una muerte relacionada el domingo, con un total de 7.440 casos y 177 decesos. Un total de 297 personas fueron hospitalizadas, 129 de ellas en cuidados intensivos.

Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.

Anuncio