Se suman voluntarios y empresas a la iniciativa hondureña que llevará alimentos gratis a 500 familias
- Share via
Los Ángeles — Un grupo de voluntarios se encargó de descargar un importante donativo de alimentos que recibió el consulado de Honduras en Los Ángeles, con el que completarán las bolsas que serán entregadas este sábado en tres diferentes lugares a familias afectadas económicamente por la pandemia.
Jóvenes y mujeres empujaban las carretillas en las que trasladaron unas 4 mil libras de alimentos enlatados entregados por la empresa Goya Foods, la cual se sumó a la campaña denominada Catrachos en Acción, que por segunda vez hará una distribución de comida gratis en el sur de California.
Las oficinas de México, Costa Rica, Guatemala y Ecuador han comenzado a programar citas para diferentes trámites
“Cada vez se han ido agregando más personas”, aseguró Delmi Molina, coordinadora de los voluntarios, jadeando y un poco sudada después de organizar los productos, que se entregarán en tres restaurantes hondureños de forma gratuita.
“Siento que todos estamos más unidos, mostrándonos como una comunidad hondureña preocupada por su gente”, aseguró la presidenta de la organización Amigos de Atlántida.
El consulado hondureño, entidad que encabeza esta campaña, lanzó una convocatoria para captar donaciones de alimentos de la comunidad, con el fin de ampliar la distribución y la respuesta llegó de diferentes formas. En la primera jornada, realizada el 8 de mayo, se benefició a unas 200 personas.
“Estamos donando frijoles, varias latas de otras cosas que incluye arroz, aceite y galletas”, detalló Oralia Michel, vocera de Goya Foods. “Con lo que estamos pasando con la pandemia estamos apoyando a nuestras comunidades, proveerles productos nutritivos para que puedan seguir adelante”, agregó.
Con esta donación, aseguró la cónsul general María Fernanda Rivera, se atenderán a unas 500 familias sin importar la nacionalidad de los beneficiarios.
“Esto es para cualquier familia que está en necesidad de alimentos, sabemos que hay muchísimas familias de distintas nacionalidades que han sido afectadas económicamente por esta pandemia, mucha gente se ha quedado sin empleo”, explicó la cónsul Rivera.
Desde las 9 de la mañana, los voluntarios se dieron cita al consulado, ubicado en el barrio coreano. Después de descargar los productos recibidos, se disponían a preparar las bolsas a las que se les agregará raciones de harina, azúcar, arroz y maíz, entre otros productos que donaron otras empresas.
“Se han unido más restaurantes y miembros de la comunidad de diferentes nacionalidades, realmente somos un solo nudo, una sola unión”, indicó el agente consular Maynor Sandoval, oriundo de El Progreso, en el departamento de Yoro, quien era uno más desmontando los productos recibidos.
Desde la ciudad de Claremont, llegó Ada Martínez Befort, presidenta de Mercy John Foundation, sumándose a esta causa humanitaria.
La Fundación Bernardina impulsa programas para adultos mayores desamparados en Los Ángeles
Esta líder comunitaria sostiene que la pandemia ha contagiado de solidaridad a sus connacionales, preocupados por los trabajadores del sector informal indocumentados, los más golpeados con la emergencia ya que no han recibido asistencia federal.
“Siempre unidos vamos a poder hacer más en tiempo de pandemia o tiempo de pobreza”, aseguró Martínez Befort. “Y esto nos ha unido, tanto a los jóvenes como a los de la tercera edad”.
Este viernes las autoridades consulares acudirán a los tres negocios en donde se hará la distribución de alimentos. La idea es señalizar los puntos en donde podrán hacer fila las personas que lleguen sin vehículos, de manera que puedan ser atendidos todos los que lleguen a los lugares establecidos.
Para ejecutar otros eventos de esta campaña, están solicitando el apoyo de más voluntarios y empresas que deseen sumarse a este movimiento de solidaridad.
“Hay que mostrar amor con obras de caridad, es un entusiasmo hacerlo”, aseguró Jesse Manaiza, uno de los voluntarios que participa en esta iniciativa.
“En estos momentos es cuando uno puede ayudar, se debe mostrar energía positiva porque mucha gente ha perdido su trabajo”, concluyó Manaiza.
Distribución de alimentos gratis
Fecha: Sábado 13 de junio, de 10 a 11 am
Lugar: Restaurante Rincon Hondureño
Dirección: 1654 W Adams Blvd, Los Ángeles
Cantidad: 100 bolsas de alimentos
Fecha: Sábado 13 de junio, de 10 am a 12 pm
Lugar: Casa Honduras Restaurant
Dirección: 9131 Vermont Ave, Los Ángeles
Cantidad: 200 bolsas de alimentos
Fecha: Sábado 13 de junio, de 1 a 3 pm
Lugar: Ledy’s Restaurant
Dirección: 12150 Hamlin St, North Hollywood
Cantidad: 200 bolsas de alimentos
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.