California y otros estados “son ahora, el equivalente a tres New York”, dice Birx, de la Casa Blanca
La asesora del COVID-19 de la Casa Blanca, la Dra. Deborah Birx, compara el aumento entre la población de California con lo que experimentó Nueva York durante los primeros días de la pandemia.
- Share via
Un aumento en los casos de coronavirus ha hecho que California y otros estados afectados se parezcan a “tres Nueva York”, el epicentro de la crisis COVID-19 de la nación en la primavera, pero hay señales de que la ola está disminuyendo, dijo la coordinadora de respuesta al coronavirus de la Casa Blanca.
“Ya estamos comenzando a ver una mejoría en las ciudades de los estados críticos de Texas, California, Arizona y Florida”, manifestó la doctora Deborah Birx en una entrevista en “Today” de NBC.
“Y solo quiero dejar en claro al público estadounidense: lo que tenemos en este momento son esencialmente tres New York en estos tres estados”, destacó, aparentemente refiriéndose a Texas, Florida y California, el más poblado de los estados en la lista.
Birx dijo que el aumento de las infecciones en los cuatro estados fue impulsado por personas de entre 20 y 30 años que no tenían síntomas y no se daban cuenta de que estaban propagando el virus. Hay una posibilidad menor de que los jóvenes requieran hospitalización o se hagan pruebas, por lo que es menos probable que se detecten sus casos, señaló.
Por esa razón, dijo, es importante que las autoridades locales vigilen la tasa a la que las personas dan positivo para el virus y tomen medidas a la primera señal de incluso un ligero aumento.
“También sabemos más en este momento... sobre la positividad de la prueba”, enfatizó. “Y creo que ahora tenemos mucho más conocimiento de que, cuando aumenta un poco, incluso antes de ver un incremento significativo en los casos, ese es un indicador real de que algo grave está sucediendo”.
Sus comentarios llegaron dos días después de que California reportó un número récord de casos de coronavirus. El gobernador Gavin Newsom dijo el miércoles que se habían registrado12.807 nuevas infecciones en todo el estado en las últimas 24 horas, la mayor cantidad desde que comenzó la pandemia. California ha informado más casos que cualquier otro estado con un total de 436.312 hasta el viernes, según el rastreador de coronavirus de Los Angeles Times.
Los oficiales de salud pública del condado de L.A. no advirtieron a los viajeros o al público sobre los primeros casos de COVID en LAX, según una investigación del Times.
Las hospitalizaciones por COVID-19 de California rompieron récords esta semana, superando las 7.000 por primera vez. El lunes, 7.091 personas con infecciones por coronavirus estaban en el hospital en todo el estado; el martes, la cifra fue de 7.170; el miércoles de 6.825; y el jueves fueron 6.952. Hace dos meses, alrededor de 3.000 individuos infectados estaban en los hospitales de California.
El estado también registró sus números más altos de muertes relacionadas con el coronavirus esta semana. El promedio de siete días para tales decesos alcanzó 102 el jueves, superando las 100 por primera vez, según el análisis del Times. Las cuotas diarias de defunciones se han disparado en los últimos días, llegando a 119 el martes y 158 el miércoles, un nuevo récord de un día, y 153 el jueves, la segunda peor cantidad de muertes diarias.
Muchos expertos predijeron que el estado vería un incremento en las defunciones entre cuatro y cinco semanas después de que los casos comenzaron a aumentar rápidamente a fines de junio. Aún así, la cifra de California, que se situó en 8.280 el viernes, sigue siendo mucho más baja que la de Nueva York, donde han fallecido más de 32.200 personas.
Hubo algunos signos crecientes de optimismo en el condado de Los Ángeles, cuyos residentes representan casi el 40% de los casos de coronavirus del estado y aproximadamente la mitad de sus muertes. Bárbara Ferrer, directora de salud pública del condado, descartó el miércoles la necesidad de una orden renovada de quedarse en casa, al menos por ahora.
Al menos 27.000 receptores de DACA trabajan en el cuidado de la salud, muchos de ellos en la primera línea de la pandemia de coronavirus.
La tasa de transmisión efectiva del coronavirus en este momento es de aproximadamente 0.94, lo que significa que, en promedio, cada persona infectada con el virus lo transmite a 0.94 individuos, expuso la Dra. Christina Ghaly, directora de servicios de salud del condado de Los Ángeles. Eso es mejor de lo que era en junio, cuando aumentó por encima de 1 y generó el incremento.
Y el número de nuevos pacientes con COVID-19 que requieren hospitalización en el condado de Los Ángeles se ha reducido y tal vez incluso comenzó a disminuir, señaló Ghaly. Se ha estancado en una cifra sustancialmente peor que en abril, pero los datos sugieren una mejora, enfatizó.
Los funcionarios de salud pública del condado informaron el viernes de 1.949 nuevos casos del virus, pero dijeron que el número fue artificialmente bajo debido a los retrasos en el sistema de laboratorio electrónico del estado y que probablemente aumentaría en los próximos días a medida que haya más datos disponibles. El condado también registró 44 muertes adicionales.
Las autoridades informaron 1.928 pacientes confirmados con coronavirus en hospitales del condado con un 29% en cuidados intensivos, pero dijeron que esas cifras también estaban incompletas porque el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU había cambiado los requisitos de informes, lo que provocó que datos de 11 hospitales quedaran fuera.
“Incluso con datos incompletos de casos y hospitalizaciones, estamos viendo demasiada propagación comunitaria de este virus, lo que significa que muchos de nuestros amigos, familiares y vecinos están enfermos y sufriendo”, manifestó Ferrer en un comunicado.
“Al comenzar el fin de semana, espero que cada uno comprenda que continuar nuestro viaje de recuperación, incluida la reapertura de escuelas y negocios, solo es posible si volvemos a frenar la propagación”, concluyó.
Para leer esta nota en inglés haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.