California anuncia salvaguardas adicionales para trabajadores esenciales
- Share via
El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció hace unos días salvaguardas adicionales y medidas preventivas para proteger a los trabajadores esenciales, en su mayoría latinos, duramente golpeados por la pandemia del coronavirus en el estado, que encabeza el número de infectados en el país.
“No se ha prestado suficiente atención a los trabajadores esenciales en este estado”, reconoció el demócrata en una conferencia de prensa.
Newsom comenzó su sesión informativa con un desglose sobre la etnia y raza de los empleados esenciales de primera línea, como los que trabajan en supermercados, almacenes, servicios médicos y reparto de alimentos, para denotar que en su mayoría son latinos.
El gobernador sostuvo que “los latinos está enfrentando un riesgo desproporcionado de infectarse”.
Entre los esfuerzos anunciados está la expansión del Project Roomkey para los trabajador esenciales. La medida provee comida y alojamiento gratuitos para contagiados de COVID-19, donde pueden pasar su cuarentena fuera de sus casas.
“Lo más importante que podemos hacer es que si alguien está enfermo o se siente enfermo, o ha estado expuesto al virus, tenemos que brindarles apoyo donde tengan la capacidad de aislarse y, en algunos casos, poner en cuarentena”, explicó Newsom
Entre los objetivos del gobernador está expandir el programa para cubrir a más de 626 mil trabajadores agrícolas de California. Cientos de trabajadores del campo y sus familias en el estado han sido contagiados de COVID-19.
Armando Elenes, secretario-tesorero de la Unión de Campesinos (UFW), dijo que la situación sigue siendo delicada en empresas como la compañía Primex Farms en Wasco, California, donde 99 empleados han dado positivos, y 42 familiares adultos de estos trabajadores y 25 niños también fueron contagiados.
“Hay niños de solo nueve meses de edad que terminaron contagiados. Lo más preocupante es que la compañía está tomando represalias contra los trabajadores que han denunciado las condiciones”, advirtió Elenes.
Al respecto, Newsom citó brechas en las licencia pagada por enfermedad de California para trabajadores esenciales y que, según él, los legisladores estatales están trabajando para arreglar.
“Las personas que se sienten enfermas, no queremos que vayan a trabajar e infecten a otras personas, teniendo un gran brote donde ahora una fábrica o una planta procesadora de carne o cualquier negocio tiene que cerrar”, insistió.
Un ejemplo de esta situación es la que enfrentan más de 2500 trabajadores de la fábrica Los Angeles Apparel, que la semana pasada regresaron a trabajar después de que se ordenara el cierre el mes pasado tras un brote de coronavirus que dejó a 375 personas contagiadas, cuatro de las cuales fallecieron.
Las autoridades de salud de Los Ángeles han dicho que si encuentran nuevas irregularidades cerrarían nuevamente la fábrica.
El viernes 24 California alcanzó 435 334 casos confirmados de coronavirus. En total 8186 pacientes diagnosticados con la enfermedad han muerto. La tasa de contagios (relación de casos positivos y número de pruebas realizadas) se mantiene en 7.5 %.
El estado se acerca a los siete millones de pruebas del coronavirus realizadas desde marzo pasado.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.