Anuncio

Familiares de las víctimas del ‘Golden State Killer’ finalmente lo confrontan en la corte con historias de dolor y supervivencia

Una mujer quiso mostrar cómo dejó atrás la tragedia y se curó.

Otra todavía busca respuestas.

Y una más, incapaz de vengarse emocionalmente de su atacante, busca al menos humillarlo.

Las víctimas de Joseph James DeAngelo Jr., el ex oficial de policía cuyos crímenes violentos durante las décadas de 1970 y 1980 aterrorizaron a los californianos en todo el estado y le valieron el apodo de ‘Golden State Killer’, finalmente tuvieron una voz en la corte a partir de este martes.

DeAngelo, de 74 años, admitió haber matado a 13 personas, comenzando con un instructor universitario de Visalia que buscaba frustrar el secuestro de su hija en 1975 y terminando con la violación y asesinato de una adolescente en el condado de Orange en 1986. Su acuerdo de culpabilidad suma 53 ataques a 87 víctimas en 11 condados, incluidas 50 violaciones, pero se omiten dos ataques sexuales y un tiroteo que también le han atribuido a él.

Al comienzo de la violencia, DeAngelo se desempeñó como oficial de policía de un pueblo pequeño en los condados de Tulare y Placer. Se convirtió en padre, casado con una mujer que era una destacada abogada de los derechos de la mujer. Finalmente, fue despedido de la policía después de que lo atraparon robando repelente para perros, y optó por una vida tranquila como mecánico de camiones en los suburbios de Sacramento.

Anuncio

A partir del martes hasta el jueves, un juez de la Corte Superior del Condado de Sacramento escuchará las declaraciones de impacto de decenas de víctimas y sus familiares. Luego, el viernes, como parte de un acuerdo de culpabilidad, DeAngelo será sentenciado a 11 cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional, que se cumplirán consecutivamente, más 15 cadenas perpetuas más ocho años.

La extrema exigencia de que 11 de esas condenas a cadena perpetua se cumplan consecutivamente, aunque es físicamente imposible, se toman de una dura ley de California contra el crimen de 1979. Esto coloca a DeAngelo junto a una clase criminal poco común que incluye jefes de la mafia y asesinos en serie, como Gary Ridgway, quien cumple 49 cadenas perpetuas por 49 asesinatos, más 480 años.

La perspectiva de hacer una declaración impactante no tenía discusión, dijo Kris Pedretti, quien fue violada por DeAngelo mientras estaba sola en casa en 1976, cuando tenía 15 años.

Cuando sea su oportunidad de hablar el martes, Pedretti dijo que busca demostrar que superó no solo el asalto de DeAngelo sino las actitudes sociales y los dictados familiares que la obligaron a vivir como si el ataque nunca hubiera sucedido.

“(Tengo)... una oportunidad. Cuando salga, no quiero desear el haber dicho algo diferente”, dijo Pedretti. “Quiero retomar todas las partes de este incidente”.

Para Jane Carson-Sandler, una de las primeras víctimas del violador en serie que se conoció públicamente, el martes es otra oportunidad de atravesar el gesto inexpresivo que ha enmascarado a DeAngelo desde su arresto en abril de 2018.

Reveló que ha fantaseado a lo largo de los años con sostener un cuchillo contra DeAngelo, como él lo hizo con ella, para infligirle miedo.

En su audiencia de declaración de culpabilidad en junio, Carson-Sandler se acercó al escenario del salón donde se sentaba DeAngelo y provocó burlonamente a la audiencia mientras un fiscal leía en voz alta la declaración original de Carson-Sandler a la policía que mencionaba el pequeño pene de su atacante.

DeAngelo no mostró expresión alguna.

Aseguró que el martes volvería a intentarlo.

“En realidad, nunca, nunca, nunca podré causarle miedo, pero ciertamente puedo humillarlo”, manifestó.

La expresión relajada de DeAngelo en las audiencias judiciales y su uso de una silla de ruedas también han molestado a los fiscales, que el lunes pidieron permiso a un juez para reproducir los videos de la cárcel de la corte que revelan que el recluso de 74 años muestra una imagen animada y ágil. El juez Michael Bowman los rechazó.

La presencia de los medios de comunicación dentro de la sala del tribunal del condado de Sacramento está limitada por los requisitos de distanciamiento físico de COVID-19, pero decenas de medios cubrirán el final del caso de 45 años, incluidos equipos de filmación de HBO y “20/20”, que alquilan habitaciones para las víctimas de fuera de la ciudad a cambio de capturar sus historias.

Un pequeño número de detectives del caso también planean asistir.

Entre ellos se encuentra Carol Daly, una detective jubilada del alguacil del condado de Sacramento que tomó declaraciones de las primeras víctimas de violación. Varias de ellas le han pedido que comparezca con ellas ante el tribunal y lea sus declaraciones.

“No sé si satisfacción es la palabra correcta, pero ciertamente he sido bendecida y mi vida ha sido enriquecida por todas las sobrevivientes que continúan deseando mi compañía”, dijo Daly. “Son un grupo increíble de mujeres”.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio