Anuncio

Salvadoreño indocumentado se queja del Sheriff de Orange por entregarlo a ICE

Hernández Román, residente de Garden Grove, ahora está demandando al Departamento.
(Mark Boster / Los Angeles Times)

Kelvin Hernández Román afirma haber vivido una pesadilla al ser arrestado por el Departamento del Sheriff de Orange, y detenido más tiempo de lo debido con el propósito de ser entregado a las autoridades federales de inmigración.

Durante los meses que fue nuevamente detenido en un Centro de Detención de Adelanto, el salvadoreño de ahora 31 años dice haber sufrido de depresión mientras se perdió del nacimiento de su hija.

Hernández Román, residente de Garden Grove, ahora está demandando al Departamento del Sheriff por presuntamente violar sus derechos civiles.

Anuncio

Agárrese para otros dos años con la pandemia del coronavirus: Científicos pintan tres escenarios

La demanda federal fue presentada el lunes por la Clínica de Derechos de Inmigración de la Facultad de Derecho de UC Irvine, en busca de una orden judicial que impida que el sheriff Don Barnes retenga a los reclusos más tiempo de lo debido.

Hernández Román, quien fue liberado en abril 2020, comparte que los eventos de los últimos 13 meses han sido muy dolorosos para él y para su familia.

“Durante los días bajo custodia del Departamento del Sheriff me trataron con falta de respeto, tuve miedo por mi futuro y el futuro de mi familia, las autoridades me entregaron a ICE a pesar de jurar proteger a los residentes. Me perdí el nacimiento de mi hija menor y mi esposa tuvo que actuar como padre y sostén de la familia”, expuso.

En escala del 1 al 10 estos son los comportamientos que lo ponen en riesgo de contraer coronavirus

A juicio del inmigrante, su familia tomó la decisión de demandar al Departamento del Sheriff de Orange para llevarlos a rendir cuentas frente a la justicia.

“No quiero que nadie se vea obligado a sufrir como yo sufrí. La gente de California ha dejado en claro que los inmigrantes como yo no solo son valorados, sino partes esenciales de las comunidades de california”, indicó.

Mónica Ramírez Almandani, profesora visitante en la facultad de derechos de UC Irvirne dijo que Hernández Román fue arrestado en julio 2019 por la policía de Tustin mientras conducía y lo llevó a la cárcel de Theo Lacy en Orange.

Los 5 lugares del gimnasio con alto riesgo de coronavirus: Cómo ejercitarse a salvo en 10 pasos

Sin embargo, “el sheriff decidió detenerlo más tiempo solo para trasladarlo a ICE, y esto viola leyes federales y estatales incluyendo las Enmiendas 4 y Decimocuarta de la Constitución de Estados Unidos, la ley de Valores de California y el Acto de Transparencia de California”.

“Los daños sufridos por el señor Kelvin no son exclusivos, creemos que el sheriff tiene una práctica de colaboración con ICE”, dijo Ramírez Almandani enfatizando que el padre de tres fue liberado en abril 2020, como resultado de un litigio que libera detenidos a causa de COVID19.

Este hombre predice quién será el próximo presidente: Nunca se ha equivocado desde 1984

Carrie Braun, portavoz del Departamento del Sheriff, dijo que la agencia no podía hacer comentarios sobre lo ocurrido debido al litigio pendiente.

El señor Chava G. quien trabaja para la Red Nacional de Jornaleros, sostiene que la demanda busca destacar que el sheriff Don Barns ha hecho esto durante bastante tiempo, incluso cuando era mano derecha del sheriff anterior.

“Es importante que la demanda nos ayude a ver el tipo de sheriff y políticas que llevan a cabo para pedirle una rendición de cuentas por las violaciones de derechos civiles y a la comunidad”, dijo.

Anuncio