Todo lo que debe saber sobre cómo y cuándo California cuenta las boletas
Aunque la larga espera de los resultados de las elecciones es desconocida en otras partes del país, es una práctica común en el Estado Dorado.
- Share via
La tarea que enfrentan los funcionarios electorales en los 58 condados de California es abrumadora: recolectar, verificar y contar los votos de hasta 22 millones de boletas. No pueden comenzar a contar hasta que cierren las urnas, a las 8 p.m. del martes, pero deben saciar la sed del público por los resultados finales lo antes posible.
Si bien la larga espera por los resultados electorales no es familiar en otras partes del país, es una práctica común en el Estado Dorado. Durante la mayor parte de la última década, la espera de los resultados finales ha durado casi un mes, a medida que las nuevas leyes electorales ampliaron el acceso de los votantes y aumentaron el número de votos emitidos.
La cuestión puede resultar frustrante para quienes esperan declarar la victoria, pero así es como las elecciones de California fueron diseñadas, en pos de su mejor funcionamiento.
El electorado da su veredicto sobre los cuatro años más divididos y tumultuosos de la historia moderna
California tiene más votantes que cualquier otro estado
California tiene 22 millones de votantes registrados, no solo más que cualquier otro estado, sino también más votantes que residentes en 48 estados.
En pocas palabras, más votantes significa más sufragios emitidos y más tiempo necesario para contarlos.
Y el creciente número de votantes no ha ido acompañado de un aumento similar en los fondos para la administración electoral. Durante gran parte de las últimas dos décadas, los déficits presupuestarios del gobierno estatal han significado menos dinero para que los condados gasten en cuestiones vinculadas con las elecciones. El presupuesto firmado por el gobernador Gavin Newsom en junio pasado destinó en gran parte dinero de uso único, de fuentes estatales y federales combinadas, para esta elección. Pero los recursos no están al día con la demanda, a medida que más californianos se registran y emiten sus sufragios.
Registros de votación en papel, un sinónimo de menos automatización
A raíz del recuento de las elecciones presidenciales de 2000, varios estados se alejaron de los sistemas de votación en papel —en los que se perforaban las tarjetas— y eligieron nuevas votaciones electrónicas mediante pantallas táctiles. Algunos condados de California también adoptaron esos sistemas, comprados con dinero de asistencia electoral estatal y federal.
Pero no duró mucho, puesto que surgieron preocupaciones sobre la seguridad y la precisión de los mecanismos, y creció la demanda de que cada voto produjera un registro en papel claro, que un votante pudiera verificar para constatar su precisión. La Legislatura ordenó en 2004 que las máquinas produzcan un registro en papel de cada sufragio, y los modelos actuales solo marcan las boletas en papel en lugar de registrar y transmitir los votos.
Los grupos de defensa de los votantes aplaudieron el liderazgo de California al exigir registros de sufragio en papel. Aún así, eso significa que las papeletas deban ser tabuladas por trabajadores electorales. El diseño de boleta más popular, que requiere que los votantes usen un bolígrafo para llenar un óvalo, se cuenta con un escáner óptico que lee cada documento y cada carrera en él.
El aumento constante de votantes en ausencia en California
Un número cada vez mayor de californianos prefiere votar en otro lugar que no sea un centro tradicional.
En 2002, el estado eliminó todas las barreras al voto en ausencia, permitiendo que cualquier votante reciba permanentemente una boleta por correo. Las dos décadas que siguieron notaron un cambio gradual en las preferencias de quienes votan, y una mayoría de californianos sufragaron de forma remota en todas las elecciones primarias y generales estatales desde 2012. Tres condados rurales —Alpine, Plumas y Sierra— realizan todas las elecciones con boletas por correo.
Pero el voto en ausencia creció aún más desde 2016, ya que los condados firmaron una ley estatal opcional que permite cerrar los lugares de votación tradicionales a cambio de enviar por correo una boleta a cada votante registrado y ofrecer “centros de sufragio” regionales. Quince condados, que representan a más de 11 millones de votantes registrados, firmaron la Ley de Elección del Votante.
En otras palabras: incluso sin la decisión de este año de los legisladores y de Newsom de enviar por correo a cada votante una boleta como parte de la respuesta al COVID-19 del estado, la mitad de las personas registradas en California ya habrían recibido una, según la ley existente.
Intensifican alerta para el día de las elecciones: Dónde llamar si es acosado o si le están impidiendo votar
El período de gracia para la entrega de boletas por correo
En 2014, California promulgó un período de gracia de tres días para que la boleta llegue a la oficina electoral local, siempre que ésta tenga el matasellos del día de la elección. Los partidarios de la norma señalaron que se considera que los impuestos federales y estatales se pagan a tiempo si tienen matasellos del 15 de abril y que la boleta debe manejarse con el mismo estándar.
Este año, los legisladores extendieron la fecha límite de entrega de boletas; un cambio único, hasta el 20 de noviembre, 17 días después del día de las elecciones. La modificación se realizó para abordar temores de que los requisitos de salud pública pudieran retrasar el procesamiento de las boletas y las demoras experimentadas por el Servicio Postal de EE.UU. Los funcionarios estatales también agregaron un nuevo proceso a prueba de fallas este año, que requiere el uso de códigos de barras en sobres de voto por correo, que pueden verificar la fecha de devolución cuando el matasellos no está o es ilegible.
El efecto práctico de estos cambios es que el resultado final en carreras reñidas podría no estar claro casi hasta el Día de Acción de Gracias.
El conteo comienza la noche de elecciones
A los pocos días de que se enviaran por correo las boletas, a principios de octubre, éstas comenzaron a regresar a las oficinas electorales del Condado. Pero existen límites estrictos sobre lo que los funcionarios locales pueden hacer con dichas papeletas antes de que la elección termine oficialmente.
Antes del cierre de las urnas, a las 8 p.m. del 3 de noviembre, las boletas pueden prepararse para el recuento comprobando las firmas en los sobres, sacando las boletas de los sobres y luego escaneándolas para asegurarse de que no se hayan dejado marcas. Pero el recuento real de votos debe esperar hasta la noche de las elecciones.
Los primeros resultados que ven los californianos son los de las boletas que llegaron temprano y las que se emitieron en los centros de sufragio el mismo día de las elecciones. Aquellas que llegaron demasiado tarde para que los funcionarios electorales realicen el trabajo de preparación deben esperar. Y todo esto significa que los resultados pueden tardar varios días.
El Centro Pew proyecta que 32 millones de latinos son elegibles a votar, convirtiendo a esta comunidad en la minoría étnica más grande en capacidad de emitir el sufragio
Problemas de firmas que se pueden solucionar
Los errores cometidos por un votante en ausencia que firma el sobre —incluido el faltante de una rúbrica, o una que no coincide con la que está registrada— son una preocupación en Estados Unidos cuando tantos electores evitan la votación en persona.
California, a diferencia de algunos estados, ofrece a los votantes la oportunidad de corregir el problema. Si no hay firma, los funcionarios electorales deben darle a la persona hasta el 11 de noviembre, ocho días de gracia después del día de las elecciones, para solucionar el problema. Si las rúbricas no coinciden, se debe notificar a la persona al menos ocho días antes de que se certifiquen los resultados electorales. Con la certificación, el 3 de diciembre, eso significa que los votantes deben ser contactados antes del 25 de noviembre y dar hasta el 1 de diciembre para resolver la discrepancia de firmas.
Este proceso no ha dado lugar a resultados sorprendentes en elecciones anteriores. Pero sirve como recordatorio de que la elección no terminará realmente hasta el próximo mes.
Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.