Anuncio

Latinos celebran con tambores, bailes y cánticos el triunfo de Joe Biden

La música de los tambores y los cánticos pusieron a bailar a los manifestantes que celebraban la derrota de Trump.
(Soudi Jiménez/Los Angeles Times en Español)

El tambor sonaba con fuerza y el público gritaba. El tambor sonaba y la gente bailaba. El ruido de dos tambores era acompañado por un estribillo que sonaba a canción de un partido de fútbol, pero adaptada para el tema electoral, en el que enviaban a su casa al presidente Donald Trump.

Fuera, fuera, fuera Donald Trump
Fuera, fuera, fuera Donald Trump
Fuera, Donald Trump

Este cántico fue el emblema de un grupo de jóvenes latinos, que participó en la marcha organizada por varias organizaciones comunitarias y sindicales congregadas en Los Ángeles, luego de conocerse que el demócrata Joe Biden había alcanzado los 20 votos electorales de Pensilvania.

Obispo Agiataz utiliza para sobrevivir su silla de ruedas eléctrica y una máquina de coser en la que crea todo tipo de diseños

Hasta el viernes, Biden solo necesitaba 6 votos electorales para que lo declararan el ganador de los comicios presidenciales. Al superar esa suma, hizo celebrar a sus simpatizantes la victoria.

Anuncio

“Sea Trump o Biden, hay mucho trabajo por hacer”, dijo Chris Chávez, un residente en el Este de Los Ángeles, que salió desde la Plaza Mariachi, en Boyle Heights, junto a unas 50 personas que se dirigían a Pershing Square, en el centro de la ciudad, a donde se dieron cita cientos de simpatizantes de Biden.

Entre ese grupo de manifestantes, que desde las 9 am salió a pie sobre la calle 1st, venían unos 25 jóvenes amantes del fútbol. En cada partido del equipo LAFC son los que llevan el colorido con sus bailes, música y cánticos. Sin embargo, cuando hay acciones comunitarias siempre están presentes.

Al tratarse de un evento electoral tan importante, el denominado grupo Lxs Tigres del NorthEnd, nombre que tomaron de la mítica banda musical mexicana, decidieron sumarse para darle ritmo a la ocasión.

“Nos juntamos y queríamos salir por la democracia”, dijo Rony Godoy, nacido en Los Ángeles e hijo de inmigrantes guatemaltecos.

Expertos analizan la forma en que los electores hispanos se expresaron en las urnas este 3 de noviembre en Estados Unidos

Rony tocaba el bombo sentado en una bicicleta, la cual era manejada por otro miembro del grupo. Cuando iban en pendientes, era sujetada por tres personas.

Este joven explica que era urgente que saliera Trump. Sin embargo, asegura que no se confían de Biden, algo que comparten en ese grupo.

“Nos pusimos de acuerdo de apoyar a la gente”, dijo Godoy al recordar que sus padres emigraron de Centro América. “Como latinos, para nuestra gente siempre era una lucha…con cualquier presidente, pero especialmente con Trump”.

En el 2019, se integró al grupo Alessandro Negrete, originario de Colima, México.

Los jóvenes integrantes del grupo Lxs Tigres del NorthEnd posan frente a la alcaldía de Los Ángeles.
(Soudi Jiménez/Los Angeles Times en Español)

Negrete, de 38 años, era el que cantaba, bailaba y abría el paso a la bicicleta en la marcha que llegó a la esquina de las calles 1st y Los Ángeles a eso de las 10:15 am.

“Si se ve está pesada”, reconoció sobre su tarea de sujetar la bicicleta.

Las deportaciones masivas y los ataques a programas migratorios son medidas que no quieren que se repitan en el nuevo gobierno

Este joven gay tenía tres meses de edad cuando sus padres lo trajeron al sur de California. En la era Obama, tenía esperanza en que ampliaran el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (Daca). No obstante, la llegada de Trump al poder le difuminó su sueño.

“Me siento esperanzado un poco, aunque sabemos que Biden ha sido parte del mecanimos de deportaciones”, confesó Negrete, detallando que cuando se peleó por el programa Daca fue parte de las movilizaciones que presionaron a Obama para que lo aprobara en el 2012.

“Estamos un poco esperanzados”, insistió.

Lxs Tigres del NorthEnd están integrados por unas 60 personas. A raíz de los anuncios de lluvia y como algunos son padres de familia solo llegó el 41% de los miembros.

Junto a los manifestantes que venían de Boyle Heights, estos jóvenes cruzaron a la derecha en la calle Spring hasta llegar a la calle 5, en donde hicieron otra derecha hasta llegar a Pershing Square.

Los integrantes del grupo Lxs Tigres del NorthEnd llevan el bombo en una bicicleta.
Los integrantes del grupo Lxs Tigres del NorthEnd llevan el bombo en una bicicleta con el que animaron la marcha realizada en L.A. este 7 de noviembre de 2020.
(Soudi Jiménez/Los Angeles Times en Español)

Al congregarse en esa plaza, se apostaron en la parte superior. En esa zona se habían reunido cientos de personas que llegaron convocados por organizaciones sindicales.

“El pueblo unido, jamás será vencido”, se escuchaba en la tarima montada en un camión.

Larry Hogan pide que se respeten los resultados y no se socave el proceso democrático estadounidense

En cambio, Lxs Tigres del NorthEnd tenían su propio público. Entre las 12 canciones que prepararon para la jornada, la que cantaban una y otra vez era la que adaptaron del juego de fútbol.

También, modificaron la cumbia Negra Tomasa, con la que le daban el adiós a Trump.

“Que cuando se va de casa, alegre me pongo, bye bye”, decían.

A eso de las 11:41 am todos los grupos salieron de Pershing Square hacia la alcaldía local. En el camino, los jóvenes aficionados al fútbol pusieron a bailar a propios y extraños.

“Sabíamos que era importante que saliera el presidente Trump, porque mucho daño ha hecho no solo a la sociedad, específicamente a personas latinas”, manifestó Mynor Godoy, co-fundador del grupo y quien se encarga de dirigir los cánticos que sus amigos corean.

Después de cuatro horas de cantar, Mynor estaba afónico. A su juicio, las elecciones provocaron un cambio en el gobierno federal que valió la pena, pero la lucha no se detiene.

“Solo es una elección, el trabajo todavía sigue”, agregó el joven nacido en Los Ángeles de ascendencia guatemalteca.

En el 2017, al fundarse este grupo, Mark López fue el primero que se sumó a Mynor para organizarse. Este joven, hijo de inmigrantes mexicanos, cuenta que su familia vive en California desde la década de 1950. “En ese tiempo no los dejaban hablar español”, rememoró.

López, residente en el Este de Los Ángeles, dice que tiene una voz aguda. En esta marcha, aparte de cantar era el que conducía la bicicleta.

“Todos nosotros andamos involucrados en la comunidad, decidimos combinar esa energía para el deporte y la energía de comunidad”, subrayó.

George Gascón y Nithya Raman se impusieron a sus oponentes en las elecciones del 3 de noviembre

Ese espíritu combativo, reconoció Érica Huerta, la motivó recientemente a sumarse al grupo, en el que toca el tambor azteca.

“Con los tambores y la energía de la gente latina traemos más fiesta, energía, color y sabor a la lucha”, manifesto Huerta, profesora de Historia de una escuela local. “No termina, con Biden todavía hay que luchar”, añadió.

Cuando pasaban pocos minutos de la 1 pm, la concentración que se apostó frente a la alcaldía de Los Ángeles se dispersó, en medio del ruido atronador de las bocinas de los vehículos que circulaban por la zona.

Anuncio