L.A. podría despedir a 1.900 trabajadores, incluyendo 951 agentes de la policía
- Share via
Frente a una creciente crisis financiera, los analistas presupuestarios de Los Ángeles recomendaron el viernes que la ciudad comience a prepararse para la eliminación de casi 1.900 puestos ocupados, incluidos 951 policías.
El oficial administrativo, Rich Llewellyn, aconsejó al alcalde Eric Garcetti y a los miembros del Concejo Municipal, que establezcan planes para reducciones profundas en el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés), disminuyendo el número de oficiales de base en aproximadamente un 10%, y suprimiendo también 728 empleos civiles dentro del Departamento.
Si la ciudad finalmente avanza con tales reducciones, el LAPD probablemente tendría menos oficiales que hace 25 años.
En su informe de 144 páginas, Llewellyn dijo que los recortes son necesarios para cerrar una brecha presupuestaria que se calcula llegue a los $675 millones para el 30 de junio —una crisis surgida por el coronavirus, que ha resultado en impuestos, tarifas y otros ingresos más bajos de lo esperado. Debido a que el año fiscal está casi a la mitad, Garcetti y el Concejo tienen menos tiempo para eliminar la brecha, dejándolos con propuestas de reducción de costos mucho más radicales que en meses anteriores.
Se espera que el Concejo acepte la propuesta de presupuesto de Llewellyn en las próximas semanas. El informe también recomienda la eliminación de puestos en otras dependencias de la ciudad, incluidos 143 en la oficina del fiscal, 45 en servicios de animales y 27 en la Oficina de Ingeniería.
Algunos en el Ayuntamiento ven el proyecto como un intento de obtener concesiones de la Liga Protectora de la Policía (PPL, por sus siglas en inglés), el sindicato de policías de base. Está previsto que los oficiales reciban un aumento del 3.25% en enero, seguido de otro 3% en 2022, y hasta ahora el sindicato no se ha mostrado dispuesto a perder esos aumentos.
Craig Lally, presidente de la PPL, comentó que los políticos de Los Ángeles están realizando recortes profundos, justo cuando la zona está experimentando una “epidemia de tiroteos y homicidios”. El LAPD ya absorbió una reducción de $150 millones en julio, señaló, que se utilizó para evitar que los trabajadores civiles de la ciudad sufrieran recortes salariales.
“Esta última propuesta victimizará aún más a los residentes negros e hispanos que constituyen el 70% de las víctimas de delitos violentos en Los Ángeles”, indicó. “Es asqueroso”.
Alex Comisar, un asistente de Garcetti, dijo que el alcalde ve los despidos como un último recurso y está “haciendo todo lo posible para evitarlos”.
“Pero sin la ayuda de Washington y soluciones de nuestros empleados, los recortes profundos y dañinos son inevitables”, aseguró en un comunicado. “El alcalde está trabajando arduamente para economizar recursos donde sea que podamos y recuperar la economía de Los Ángeles lo antes posible”.
Durante meses, grupos de activistas como Ground Game L.A. y el Concejo Municipal del Pueblo han pedido al Ayuntamiento que haga grandes reducciones en el LAPD, que consume aproximadamente $3 mil millones por año, como parte del creciente movimiento para desfinanciar o abolir la policía.
Aunque el LAPD representa menos del 30% del presupuesto general, abarca la mitad de los fondos “no restringidos” de la ciudad, que Garcetti y el Ayuntamiento son libres de gastar como deseen.
En las semanas posteriores a las protestas por el asesinato de George Floyd en Minneapolis, los miembros del Concejo recortaron al LAPD en $150 millones, reduciendo la fuerza a 9.757, su nivel más bajo desde 2008. Si se adopta la última propuesta, la dotación de personal jurado del LAPD se reduciría a 8.801, según Llewellyn.
Eso dejaría al Departamento con su número de trabajadores más bajo desde 1995, cuando tenía 8.410 oficiales, según informes de la dependencia. Ese año, la ciudad registró 838 homicidios y el entonces alcalde Richard Riordan estaba en medio de una gran expansión de la institución.
El jefe de policía Michel Moore abordó la posibilidad de despidos de LAPD a principios de esta semana, diciendo que tal medida sería “devastadora” para la seguridad pública. Hasta ahora, los homicidios han superado los 300, su punto más alto en una década, y el número de víctimas de disparos ha aumentado un 40%, informó.
El concejal de la ciudad, Kevin de León, quien representa un distrito de Boyle Heights-a-Eagle Rock, respondió al informe del viernes diciendo que tiene la intención de trabajar con los funcionarios estatales y federales para asegurar más recursos a fin de ayudar a sobrellevar la pandemia. Mientras que el concejal Mike Bonin, quien representa a los vecindarios costeros desde Westchester hasta Pacific Palisades, renovó su llamado para que el sindicato de policías posponga sus próximos aumentos.
Proteger al LAPD de los recortes, indicó Bonin, significaría un “derramamiento de sangre de los departamentos que ayudan a inquilinos, personas mayores, pequeñas empresas, niños y familias”.
Bill Przylucki, director ejecutivo de Ground Game, calificó la eliminación de 951 puestos de oficiales como un “paso positivo” y dijo que la dependencia ha consumido una parte demasiado grande del presupuesto de la ciudad durante demasiado tiempo. Los despidos evitarían reducciones adicionales en parques, reparaciones de calles y otros servicios, añadió.
“Necesitamos compartir esos recortes de manera equitativa”, explicó Przylucki.
El contrato de la PPL, aprobado por Garcetti y el Ayuntamiento en agosto de 2019, prohíbe a la ciudad imponer permisos de ausencia a los oficiales de base. El acuerdo también proporciona nuevas bonificaciones para aquellos policías con títulos universitarios.
La perspectiva de despedir a agentes se ha planteado en el Ayuntamiento en los últimos años, pero no se ha materializado. En 2012, mientras argumentaba a favor de una medida de impuesto sobre las ventas para apoyar el presupuesto de la ciudad, el jefe de policía Charlie Beck advirtió que la falta de aprobación del aumento probablemente resultaría en el despido de 200 oficiales.
Los votantes rechazaron la medida, pero esos recortes de empleos en seguridad pública no se llevaron a cabo.
Para leer esta nota en inglés haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.