El sistema de salud del condado de Orange está “en crisis” por hospitalizaciones récord debido al COVID-19
- Share via
La cantidad de pacientes contagiados de coronavirus que acuden a los hospitales de Orange ha alcanzado niveles de crisis, lo que llevó a un funcionario a advertir que el sistema médico de emergencia de la región podría estar en riesgo de colapsar a menos que se tomen medidas para reducir la carga.
Este condado, como gran parte de California y el país en su conjunto, se ha visto inundado por un flujo sin precedentes de pacientes con COVID-19, lo que ha provocado que algunas ambulancias tengan que esperar horas para poder ingresar a sus pacientes, según el Dr. Carl Schultz, director de servicios médicos de emergencia de la Agencia de Atención Médica de Orange.
El sistema de salud del Condado “está ahora en crisis como resultado de un aumento abrumador en el número de personas infectadas por COVID”, escribió en un memorando el miércoles a hospitales y proveedores de ambulancias y paramédicos.
Hasta el jueves, había 1.122 pacientes con coronavirus hospitalizados en la zona —un máximo histórico y más del doble que hace dos semanas. De ellos, 265 personas estaban en cuidados intensivos, según los últimos datos disponibles.
“Al ritmo actual de deterioro, el sistema médico de emergencia puede colapsar a menos que se implementen nuevas medidas”, escribió Schultz.
Ciertas acciones inmediatas, indicó, incluirían permitir que las ambulancias viajen distancias más largas para llevar a los pacientes a centros de salud que puedan aceptarlos.
Los hospitales también deberían considerar activar sus planes de emergencia, establecer áreas de tratamiento alternativas y cancelar cirugías electivas, agregó.
“Si bien está claro que nadie tiene la culpa de esta crisis, todos pueden participar en la mitigación de sus efectos”, escribió.
El Dr. Clayton Chau, oficial de salud de Orange y director de la Agencia de Atención Médica, también exhortó a los residentes “que pueden recibir atención a través de los servicios de urgencia, o por medio de su médico de cabecera [a] que por favor lo hagan, y no solo se presenten a la sala de emergencias”.
Durante una sesión informativa el jueves, Chau indicó que la carta de Schultz “es solo para ser cautelosos y asegurarnos de que tenemos un plan con todos nuestros centros de salud, y no esperar hasta el último minuto”.
Esa planificación se ha vuelto aún más vital a medida que el Condado —junto con el resto del estado— se encuentra en medio de la peor ola de la pandemia de coronavirus.
Los californianos están dando positivo, enfermando y muriendo por COVID-19 a niveles sin precedentes. La entidad ha promediado casi 29.000 nuevos casos de coronavirus por día, y alrededor de 150 muertes diarias durante la última semana.
El momento y la aceleración del incremento indican que muchos ignoraron los llamados de los funcionarios y expertos para evitar viajar y reunirse durante el Día de Acción de Gracias —una perspectiva potencialmente escalofriante— dado que la temporada de vacaciones de invierno está en pleno auge.
“Aquellos que temen las vacaciones y reunirse con la familia, esta es la temporada en la que tienen una buena excusa para no hacerlo”, explicó Chau. “Por favor no conviva. No viaje. Quédese quieto y, si está enfermo, debe quedarse en casa”.
Un máximo histórico de 12.013 pacientes con coronavirus fue hospitalizado en todo el estado hasta el jueves. Un récord de 2.669 californianos estaba en cuidados intensivos.
Hasta el jueves, junto con Orange, otros dos condados de California tenían más de 1.000 personas con COVID en sus centros de salud: San Bernardino, con 1.132; y Los Ángeles, con 3.850.
El número de pacientes hospitalizados en Los Ángeles con infecciones por coronavirus se ha duplicado desde el Día de Acción de Gracias y se ha cuadriplicado en el último mes. El Condado también ha batido su récord diario de nuevos casos confirmados en cada uno de los últimos dos días, reportando una cifra sorprendente de 13.815 el viernes.
“Como un automóvil a toda velocidad que se acerca a un acantilado, si no cambiamos de rumbo rápidamente, corremos el riesgo de sufrir consecuencias catastróficas”, señaló el jueves el Dr. Paul Simon, director científico del Departamento de Salud Pública de ese condado, durante una sesión informativa.
Los funcionarios han advertido durante mucho tiempo que el aumento de los contagios por coronavirus provocará invariablemente una avalancha de personas lo suficientemente enfermas como para requerir hospitalización, generalmente dos o tres semanas después.
Esto significa que es probable que los centros de salud aún no hayan visto las consecuencias de las altísimas cifras de casos de esta semana —una posibilidad alarmante, dado que los recursos, la capacidad y el personal ya están agotados.
Son especialmente preocupantes las camas de las unidades de cuidados intensivos (UCI), que requieren equipos de alta tecnología y profesionales especialmente capacitados.
En un intento por proteger ese sistema, California está implementando nuevas disposiciones para quedarse en casa, cuando la capacidad de las UCI cae por debajo del 15% en cualquiera de las cinco regiones definidas por el estado.
Dichas órdenes —que reducen los límites de clientes en las tiendas minoristas; que implican el cierre de negocios como peluquerías y salones de manicura, salas de apuesta, museos, zoológicos y acuarios; y prohíben las comidas en restaurantes al aire libre, ya están vigentes en tres regiones: el sur del estado, el Valle de San Joaquín y el área metropolitana de Sacramento.
Las otras dos regiones de la entidad, el Área de la Bahía y el norte rural de California, permanecen por encima del umbral del 15% por ahora.
Dadas las tendencias actuales, algunos condados del Área de la Bahía — incluidos San Francisco, Santa Clara, Contra Costa, Alameda y Marin— han optado por adoptar de manera preventiva las restricciones estatales adicionales.
Asimismo, Sonoma agregará su nombre a ese grupo a partir de las 12:01 a.m. del sábado, anunciaron las autoridades.
Si bien a ese condado “le ha ido mejor hasta ahora que otras regiones del estado en términos de demanda de los centros de salud, hemos estado viendo un aumento alarmante de casos y hospitalizaciones en los últimos días, y esto está ejerciendo una mayor presión sobre nuestros recursos médicos”, señaló el oficial de salud Dr. Sundari Mase, en un comunicado.
“Tenemos que actuar ahora”, agregó Mase.
Sin embargo, las últimas acciones no han estado exentas de controversia. Algunos han caracterizado las restricciones adicionales como demasiado amplias y poco científicas, diciendo que no proporcionarán un beneficio de salud pública suficiente para justificar el dolor que causarán en la ya golpeada economía.
Otros se han mostrado en desacuerdo con la composición de las cinco regiones, o con que la entidad adopte una visión regional. El sur de California —una amplia franja que abarca Imperial, Inyo, Los Ángeles, Mono, Orange, Riverside, San Bernardino, San Diego, San Luis Obispo, Santa Bárbara y Ventura— ha provocado una ira particular, ya que los críticos dicen que es bastante grande y agrupa a demasiadas comunidades dispares.
Michelle Steel, una congresista republicana electa y actual presidenta de la Junta de Supervisores de Orange, expuso el jueves que “todos comprenden la gravedad de este virus y lo que debemos hacer, pero un enfoque único para todos simplemente no es correcto”.
Las órdenes “a lo largo y a lo ancho” de California durante la pandemia, indicó, han “sido un desastre inconsistente, moviendo los límites y creando nuevos criterios para justificar sus acciones sin base científica”.
“Estas medidas no han detenido la propagación del virus, pero han dañado gravemente la capacidad de las familias para ganarse la vida, han lesionado a los dueños de negocios y lanzado a demasiadas personas a las filas del desempleo”, señaló.
Para leer esta nota en inglés haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.