Anuncio

¿Quién recibirá las primeras vacunas en California? Esto es lo que sabemos

Dr. Michelle Chester draws the Pfizer-BioNTech COVID-19 vaccine into a syringe.
La Dra. Michelle Chester extrae la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 con una jeringa en el Centro Médico Judío de Long Island el lunes en Nueva York.
(Mark Lennihan / Associated Press)

La vacuna COVID-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech se encuentra ahora en California.

Pero, ¿quién recibirá las primeras dosis?

Esto es lo que sabemos:

Fechas

• Algunas dosis de la vacuna llegaron al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles el domingo por la noche.

• Las vacunas podrían administrarse a partir del lunes a algunos proveedores de atención médica, pero aún no se ha informado oficialmente quién recibirá la primera dosis. Más vacunas están en camino.

Los hospitales

• Se esperaba que los trabajadores médicos recibieran las primeras dosis de la vacuna a través de un número limitado de hospitales en California que incluyen el Cedars-Sinai Medical Center y UCLA Health en Los Ángeles y Rady Children’s Hospital en San Diego. En el Norte de California, los hospitales designados incluyen el UC San Francisco Medical Center, Mercy Medical Center en Redding y UC Davis Health en Sacramento.

Anuncio

• El Departamento de Salud Pública del estado seleccionó al menos siete hospitales para recibir el primer lote de vacunas según su capacidad de almacenamiento, el riesgo relativamente alto de los trabajadores médicos y su alcance para distribuir la vacuna en la comunidad una vez que esté ampliamente disponible. Los hospitales también deben poder almacenar las vacunas a las temperaturas extremadamente bajas que son requeridas: menos 70 grados Celsius (aproximadamente menos 95 grados Fahrenheit).

La fila

• Los funcionarios de salud han dicho que el primer lote de dosis se destinará a los trabajadores de la salud de primera línea con exposición directa al coronavirus, así como a los residentes de centros de atención a largo plazo, seguidos de otros grupos en riesgo.

• Otros que serán priorizados incluyen personal socorrista, personas que están trabajando en sitios de pruebas de coronavirus o administrando vacunas, estudiantes en rotaciones clínicas en áreas de alto riesgo como el departamento de emergencias e investigadores que laboran activamente con pacientes de COVID-19 o vacunas.

• Cubrir a todos los trabajadores de la salud llevará tiempo. California tiene aproximadamente 2.4 millones de trabajadores de la salud, y el primer envío de vacunas de Pfizer del estado contendrá alrededor de 327.000 dosis.

• La mayoría de los hospitales no han revelado sus planes para implementar la vacuna. El UC San Francisco Health espera recibir al menos 975 dosis el lunes o martes, seguidas de más envíos más adelante en la semana. El envío inicial no será suficiente para cubrir a las 20.000 personas afiliadas al sistema de salud que necesitan ser vacunadas.

• El UC Davis Health formó un grupo de trabajo que ha pasado varias semanas desarrollando un enfoque escalonado para vacunar a los empleados según el riesgo de infección con el tipo de trabajo que realizan, informó el sistema de salud. En el departamento de emergencias, las clasificaciones de puestos de primer nivel incluyen conserjes, médicos, enfermeras, personal de primeros auxilios y empleados. El sistema de salud dice que está preparado para vacunar hasta 400 empleados por día.

• UC San Diego espera recibir 2.900 de esas vacunas y comenzar la distribución a los trabajadores de salud de primera línea, dijo el Dr. David Brenner, vicerrector de ciencias de la salud de la universidad. “Las personas que están en mayor riesgo se vacunarán primero: los del [Departamento de Emergencias], los que laboran en UCI, luego los que realizan procedimientos, los que dan consulta y aquellos en los laboratorios”, expuso Brenner. La Dra. Susan Little, quien ayudó a planificar cómo el UCSD asignará sus dosis, dice que la vacunación será voluntaria.

Dosis futuras

• Los funcionarios de salud del condado de Los Ángeles dicen que están planeando una implementación en tres fases. Después de la primera fase, que consta de trabajadores de la salud y residentes y personal institucional, la segunda se centrará en los trabajadores esenciales y la tercera en los grupos de alto riesgo, incluidos los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas. Los funcionarios aún están trabajando en los detalles de cómo se priorizaría a la gente dentro de los grupos amplios. El condado de Los Ángeles tiene aproximadamente 240.000 empleados en hospitales de cuidados intensivos, así como 30.000 trabajadores médicos de emergencia, 70.000 empleados y personal de atención médica a largo plazo, 34.000 residentes en hogares de ancianos y 64.000 residentes en otras instalaciones de atención a largo plazo, según el Departamento de Salud Pública del Condado.

• Una segunda vacuna, creada por la compañía farmacéutica Moderna en asociación con los Institutos Nacionales de Salud, podría obtener la autorización de uso de emergencia la próxima semana. En total, California espera al menos 2 millones de dosis de vacunas COVID-19 para fines de diciembre y aproximadamente 6 millones para finales de enero, dijo el Dr. Robert Schechter, funcionario médico del Departamento de Salud Pública de California.

• Los funcionarios de California no han determinado el orden de vacunación para otras industrias esenciales. Los grupos comerciales y los sindicatos están presionando activamente para que sus miembros como los que están trabajando en la aplicación de la ley, agricultura, empacadora de carne, odontología, cuidado infantil, escolarización y muchos otros sectores las reciban primero.

• Es poco probable que el público en general tenga acceso a la vacuna hasta la primavera o el verano. El Departamento de Salud de San Francisco dijo que la población en general no tendrá acceso a las inmunizaciones “hasta que el suministro de vacunas ya no sea limitado”, lo que posiblemente ocurra en el verano u otoño. Incluso con la vacuna, las personas probablemente tendrán que practicar el distanciamiento físico y usar mascarillas.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio