Anuncio

El crecimiento de la población de California alcanza mínimos históricos, afectado por el COVID-19 y el éxodo continuo

 Las tasas de natalidad en California están disminuyendo, con 14.000 bebés menos nacidos en el año que terminó
Alexis Small besa a su recién nacida, Aubrielle Kitchen, durante una llamada familiar por Zoom el 26 de noviembre en Los Ángeles. Las tasas de natalidad en California están disminuyendo, con 14.000 bebés menos nacidos en el año que terminó el 31 de julio de 2020, en comparación con el período anterior de 12 meses.
(Brandon Bell / Getty Images)

Después de más de tres décadas, Scott Fuller estaba harto de vivir en California.

Los impuestos son demasiado altos, dijo. Los precios de la vivienda también. Y así, en junio, el corredor de bienes raíces del Área de la Bahía de San Francisco, su esposa y sus dos hijos hicieron las maletas y se mudaron a Arizona.

“Nunca había querido dejar California”, manifestó Fuller, de 48 años, quien ha vivido en el Estado Dorado desde 1983. “Es el estado más hermoso y con el mejor clima. Creo que el punto de inflexión fueron los continuos aumentos de impuestos y aún más incrementos de impuestos propuestos... No me arrepiento en absoluto”.

Al igual que Fuller, muchos californianos están planeando su salida, una tendencia exacerbada este año por el COVID-19 a medida que más personas se mudaron y las restricciones pandémicas desaceleraron la migración al estado, según datos publicados el miércoles.

Anuncio

La población de California está creciendo ahora a su ritmo más lento en más de un siglo.

El Departamento de Finanzas de California, que monitorea los datos de población del estado, descubrió que desde el 1 de julio de 2019 hasta el 1 de julio de 2020, California registró una ganancia neta de solo 21.200 nuevos residentes, una tasa de crecimiento del 0.05% no vista desde 1900. A partir de julio, la población del estado era de 39.78 millones.

Durante ese período, el condado de Los Ángeles informó una pérdida neta de 40.036 personas, más que cualquier otro condado del estado.

“Este es un verdadero cambio radical en California, que solía ser un estado de crecimiento poblacional bastante robusto”, dijo Hans Johnson, demógrafo del Instituto de Políticas Públicas de California. “No lo ha sido por algún tiempo. Pero ahora ha llegado al punto en que el estado esencialmente no está creciendo en términos de población en absoluto”.

Los datos subrayan las preocupaciones de que la pandemia de COVID-19 está impulsando una mayor migración lejos de California, tanto de personas que se encuentran fuera de las áreas costeras como de aquellas que de repente tuvieron la capacidad de trabajar de forma remota.

La historia del “éxodo de California” se vio reforzada en las últimas semanas cuando dos titanes de la tecnología, Elon Musk y Larry Ellison, anunciaron que se mudarían a Texas y Hawái, respectivamente.

Pero para la persona promedio, los altos costos de la vivienda en California representan el mayor desafío, particularmente cuando se combinan con la asombrosa pérdida de empleos relacionada con la pandemia.

El estado ha experimentado una desaceleración en el crecimiento durante varios años, impulsado por factores que incluyen tasas de natalidad más bajas y personas que se mudan por razones económicas y políticas.

El COVID-19 ha afectado la tendencia de varias formas.

Aproximadamente 280.000 californianos fallecieron durante el último período de 12 meses, lo que representa un aumento mayor que el promedio, año tras año. Eso se debe en parte al envejecimiento de la población del estado, según el informe, y en parte al COVID-19, que había matado a más de 6.000 californianos hasta julio.

La pandemia también afectó a la inmigración, dijo H.D. Palmer, portavoz del Departamento de Finanzas. A medida que el virus avanzaba, los patrones de trabajo cambiaron drásticamente y se cerraron numerosas fronteras internacionales.

“Mucha gente que de otro modo hubiera venido a California no lo hizo, porque no fue a ningún lado”, dijo Palmer. “Se quedaron en casa. Eso es algo diferente a cualquier otro año”.

Las tasas de natalidad también continuaron disminuyendo, con 14.000 bebés menos nacidos que en el mismo período del año pasado, según el informe.

“Esa es una disminución significativa desde 2019”, manifestó Walter Schwarm, demógrafo jefe del departamento de finanzas del estado. “Y si retrocedemos cinco o diez años, en términos de crecimiento, son 70.000 californianos que no están aquí”.

Muchos milenios están retrasando el parto, expuso Schwarm, mientras que la generación X ha dejado de dar a luz en su mayoría y la generación Z “aún no ha llegado a ese punto”.

De los 10 condados más poblados de California, siete vieron una caída en los residentes: Los Ángeles, San Diego, Orange, San Bernardino, Santa Clara, Alameda y Contra Costa. Los condados de Riverside, Sacramento y Fresno tuvieron aumentos de población.

La mayoría de los condados costeros de California perdieron población.

Por el contrario, varios condados del interior, incluidos El Dorado, Glenn, Yuba y Merced, experimentaron un crecimiento de la población durante este período, una tendencia que Palmer atribuyó a la disponibilidad y asequibilidad de la vivienda, así como a cambios en el estilo de vida que podrían llevar a las personas a buscar diferentes áreas.

Aunque las áreas rurales han estado perdiendo residentes durante años, principalmente debido a la falta de empleos, la reciente pérdida de habitantes en las áreas urbanas es especialmente notable, dijo Johnson.

“Ya no son solo los pequeños condados rurales los que están perdiendo población”, expuso, y agregó que los costos de vivienda son uno de los factores principales.

Si las tendencias continúan en todo el estado y la población de California disminuye, uno de los efectos más inmediatos podría ser la pérdida de un escaño en el Congreso, dijo Johnson.

Los incendios forestales también desempeñaron un papel en los cambios de población, dice el reporte.

El condado de Butte, que fue devastado por el Camp Fire de 2018, perdió población durante el último período de 12 meses, aunque la magnitud fue más lenta que el año anterior, según el informe. En septiembre, el Condado volvió a sufrir el incendio del North Complex. Cualquier disminución de población a causa de eso se reflejará en el informe del próximo año.

Ha habido grandes migraciones desde el sur de California en el pasado, señaló Palmer, incluido un período a principios de la década de 1990 vinculado al colapso de las industrias de defensa y aeroespacial. El cambio actual refleja una tendencia a la baja que comenzó alrededor de 2016.

Aunque las tasas de crecimiento se están desacelerando, Palmer y Schwarm dijeron que California sigue siendo un lugar deseable para vivir, como lo demuestran los precios récord de las viviendas alcanzados este año.

Sin embargo, tantos californianos se están yendo que Fuller se enfoca específicamente en ellos. Hace tres años, el antiguo corredor de bienes raíces creó dos sitios web: LeavingTheBayArea.com y LeavingSoCal.com. Fuller ha tenido bastante trabajo.

Sus clientes son jubilados y familias trabajadoras que no pueden permitirse permanecer en el Área de la Bahía. Son personas que huyen del riesgo de incendios forestales. Y cada vez más, son gente adinerada que se muda a estados con impuestos sobre la renta bajos o nulos.

Algunos de los lugares más populares, dijo, son Austin, Texas; Dallas; Boise, Idaho; y Phoenix. En un mes típico, él y su equipo de agentes de bienes raíces ayudan a reubicar de 15 a 18 familias fuera de California, y “ciertamente estamos viendo un aumento en la gente que explora sus opciones”.

Aunque su equipo todavía tiene su base en el Área de la Bahía, ahora labora de forma remota desde Arizona. La pandemia obligó a más empresas a dejar que sus empleados trabajaran desde casa, y ese ha sido “uno de los mayores cambios de dinámica” para las personas que ya estaban considerando dejar California, dijo.

Si las personas pueden mantener el mismo salario y trabajar en un lugar más barato, enfatizó Fuller, aprovecharán la oportunidad. La tendencia comenzó antes de COVID, dijo, pero la pandemia aceleró el proceso. La gente que está considerando mudarse en tres o cinco años ahora se muda en uno o dos.

“Realmente ha acelerado bastante la emigración”, subrayó Fuller. “La gente tiene opciones ahora, y eso se combina con la frustración de las personas en varios aspectos diferentes; no veo que cambie”.

Anuncio