Más de 100 residentes tienen coronavirus en un hogar para adultos mayores de Escondido, informó el estado
- Share via
SAN DIEGO — En la mañana de Nochebuena, una mujer estaba en el exterior de Escondido Post Acute Rehab, hablando a través de una ventana con su madre, de 100 años de edad y residente de la instalación, recientemente diagnosticada con COVID-19.
Las dos mujeres hablaron por teléfono durante unos 15 minutos, saludándose entre sí mientras dos trabajadores sanitarios con equipos de protección trabajaban en la habitación de la mujer. La hija fue a ver a su madre para averiguar cómo estaba; había dado positivo por el virus mientras se recuperaba de un hombro dislocado.
La semana pasada, el hogar de adultos mayores fue señalado como el sitio que tiene el brote activo más grande en un centro de cuidados especializados en el condado de San Diego.
Hasta el miércoles, Escondido Post Acute tenía 111 residentes y 70 trabajadores de la salud con el nuevo coronavirus, de un total de 139 residentes y 81 empleados que habían dado positivo allí desde el comienzo de la pandemia. El lugar tiene un número máximo de camas de 180, según datos del Departamento de Salud Pública de California.
Las instalaciones que experimentan escasez de personal debido a infecciones por COVID-19, otras enfermedades o problemas de contratación pueden pedir asistencia de personal a otros asilos o solicitar apoyo de HealthCorp —un equipo médico establecido por el estado en abril pasado para satisfacer necesidades adicionales durante la pandemia—, la Guardia Nacional y unidades de técnicos médicos de emergencia, según sea necesario.
La Guardia Nacional fue desplegada en dos instalaciones del condado de San Diego —Stanford Court Nursing Center, en Santee, en octubre pasado, y Villa Las Palmas Healthcare Center, en El Cajón, en noviembre— pero no hay misiones actuales o futuras previstas en el Condado, comentó el teniente coronel Jonathan M. Shiroma, director de prensa y relaciones públicas, en un correo electrónico.
Un portavoz del Condado no pudo confirmar si Escondido Post Acute o cualquier otra instalación había recibido personal de apoyo adicional este mes.
Las mujeres que conversan a través de la ventana en Escondido Post Acute son una de las muchas familias que permanecen separadas en esta temporada navideña a medida que las tasas de casos de coronavirus siguen aumentando y el decreto regional de quedarse en casa sigue en vigor. La mayoría de las visitas a hogares de adultos mayores no se permitieron durante más de un mes, ya que el condado de San Diego se ubicó en el nivel más restrictivo del estado a mediados de noviembre.
Los centros de atención especializada en el condado de San Diego enfrentan ahora la mayor cantidad de brotes activos desde el comienzo de la pandemia, aunque se espera un alivio ya que la vacunación en los hogares de ancianos, a través de una asociación con las farmacias CVS y Walgreens, comenzará el lunes.
La funcionaria de salud pública Wilma Wooten anunció el miércoles pasado que hubo 48 brotes activos en centros de cuidados especializados, incluidos 16 nuevos desde el informe de la semana pasada, lo cual eleva el total de brotes de nuevos coronavirus a 133.
A diferencia de los brotes en entornos comunitarios, que se definen como tres o más casos relacionados de hogares separados, los que ocurren en centros de cuidados especializados se consideran activos cuando un residente o trabajador sanitario da positivo por el nuevo coronavirus. La condición de ‘inactivo’ vuelve una vez que nadie ha dado positivo durante al menos dos semanas.
Entre las instalaciones con brotes activos, la más grande se encuentra en Escondido Post Acute Rehab, un centro que ofrece estadías de recuperación a corto plazo y para residentes a más largo plazo, abierta desde 1967, según su sitio web.
El brote más reciente convierte a Escondido Post Acute en el centro de cuidados especializados al tope de la lista de casos acumulativos de nuevos incidentes de coronavirus entre los residentes desde el comienzo de la pandemia, y lo empata con La Fuente Post Acute en Vista —conocido como Astor Healthcare Center en la base de datos del estado—en cuanto a mayoría de casos acumulados entre trabajadores.
El administrador de la instalación de Escondido Post Acute, Rob Zitsman, se negó a responder preguntas sobre el brote. En un correo electrónico enviado al San Diego Union-Tribune, escribió: “Gracias por su interés en nuestro centro. No participaré en ninguna entrevista. Mi atención se centra en el bienestar de nuestros residentes y personal”.
Hasta el miércoles pasado, menos de 11 residentes y ningún trabajador de la salud en Escondido Post Acute habían muerto por el virus, según la base de datos del Departamento de Salud Pública de California. El estado no informa estadísticas exactas de COVID-19 para categorías con 10 casos o menos en centros de cuidados especializados.
Los Centros de Servicios de Medicare (CMS) y Medicaid federales informaron la semana pasada 441.473 casos confirmados de COVID-19 entre los residentes de hogares de ancianos y 377.228 casos entre el personal de todo el país al 13 de diciembre.
La cifra es superior al informe del 6 de diciembre, de 409.997 casos de residentes y 350.711 del personal.
Las infecciones por el nuevo coronavirus causaron más de 86.000 muertes de residentes de hogares de adultos mayores y más de 1.200 decesos de trabajadores de la salud en todo el país.
En California, CMS informó que 32.123 residentes de hogares de ancianos contrajeron el virus, frente al total de 29.603 de la semana anterior. En todo el estado hubo 5.014 residentes de estos sitios que perecieron por el virus.
En la rueda de prensa semanal del Condado, el miércoles, Wooten señaló que 2.044 residentes de centros de atención especializada y 1.301 miembros del personal en el condado de San Diego habían dado positivo por el virus, frente al informe de la semana pasada, de 1.744 y 1.105, respectivamente.
Hasta el momento, 239 residentes y empleados de centros de cuidados especiales fallecieron a causa del nuevo coronavirus en el condado de San Diego, incluidas nueve muertes nuevas informadas por funcionarios del Condado este miércoles. Los decesos relacionados con brotes en centros de cuidados especializados representan poco más del 18% del número total de defunciones por el nuevo coronavirus en el Condado.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.