Anuncio

A 34 años de su magnífico gol contra Inglaterra en México ’86... Maradona muestra sus gluteos mientras baila

Diego Armando Maradona tiene comportamientos extraños como el de mostrar sus gluteos mientras baila.
A 34 años de su espectacular gol ante Inglaterra en el Mundial de México ‘86, Diego Armando Maradona tiene comportamientos extraños como el de mostrar sus gluteos mientras baila.
(REFORMA)

Muchos cuestionan el comportamiento de Diego Armando Maradona y señalan que podría ser por el alcohol y las drogas

Diego Armando Maradona se volvió leyenda un 22 de junio de 1986, cuando creó “la mano de Dios” y otra jugada que mereció el calificativo de “la jugada de todos los tiempos... Barrilete cósmico”, en el triunfo 2-1 sobre Inglaterra en Cuartos de Final de la Copa del Mundo.

Ahora, 34 años después, está nuevamente en boca de todos por las imágenes de su baile en el que muestra las nalgas.

En un especial dedicado a Maradona en la revista Líbero y con motivo de los 30 años de su gol, el autor Feliciano Rodríguez describía que en Argentina cada vez era más frecuente imaginar la muerte del ídolo.

Anuncio

“Se sabe: ni las piedras ni los imperios ni los ídolos resisten el paso del tiempo. Para alcanzar la posteridad con la menor mácula posible, a estos últimos les conviene morirse jóvenes como el Che Guevara, Juana de Arco o Marilyn Monroe”, reflexionó.

El juego ante Inglaterra en 1986 tuvo tintes de épica. Muchos relatos surgieron a partir de ese juego y no solamente sobre Diego. Pero si un jugador apartó su lugar como mito en ese partido, ese fue precisamente el “10” en la cancha del Estadio Azteca.

El cronista uruguayo Víctor Hugo Morales, cuya narración de la jugada está eternamente ligada a “la jugada de todos los tiempos” (en 8 segundos Maradona sembró a 6 ingleses) coincide en las apreciaciones.

“Si Maradona hubiera muerto en una circunstancia cualquiera de la vida, sería de la dimensión de amor en la gente, del Che Guevara, probablemente. De Gardel. La muerte joven es lo único que no le dieron a Diego en su condición de mito”, comentó a Líbero.

La llamada “mano de Dios”, cuando con su picardía anota el primer gol ante el grandote Peter Shilton, también forma parte de la narrativa del mítico juego, que algunos se tomaron como una pequeña venganza de lo que les fue arrebatado en la Guerra de las Malvinas.

Y ahora, 34 años después, sólo se habla de la escena en la que el técnico de Estudiantes de la Plata baila con una mujer, se baja el chándal y enseña las nalgas. Una vez más las suspicacias de alcoholismo, o incluso de drogadicción, son parte de algunas críticas hacia una de las personas que disputa el trono de “mejor futbolista de la historia”. Bien se dijo: “ni los ídolos resisten el paso del tiempo”.

Anuncio