En un día como hoy, Brasil conquistó su cuarta estrella en el Rose Bowl de Pasadena
- Share via
En un repleto Rose Bowl de Pasadena y en una tarde cálida, la Verdeamarelha venció en penales a Italia para conquistar su cuarta Copa del Mundo en su historia el 17 de julio de 1994.
Fue el final feliz para una relación de telenovela que había tenido Romario, el goleador brasileño, con su selección y el seleccionador Carlos Albert Parreira, quien se había negado a convocar a Romario debido a que en 1992 el jugador había mostrado su molestia después que no tuvo mucha participación en un partido amistoso. Parreira, disgustado por el reclamo de Romario se negó a convocarlo hasta que Brasil sufrió de más en las eliminatorias. En el crucial duelo eliminatorio ante Uruguay, la Vedeamarelha no podía perder, así que Parreira no tuvo de otra que convocar a Romario y colocarlo de titular en ese encuentro vital en el Maracaná. “El Chapulín” respondió con dos tantos en ese encuentro y llevó a Brasil a Estados Unidos 1994.
En el Mundial, Brasil clasificó primero en su grupo al vencer a Rusia por 2-0, golear a Camerún 3-0 y empatar con Suecia 1-1.
En la fase de eliminación directa, eliminó a Estados Unidos 1-0 en octavos de final, a Holanda 3-2 en cuartos y avanzó a la final venciendo a Suecia por 1-0.
Ante Italia en la final, Roberto Baggio falló su último tiro en la definición desde el punto de penalti tras empatar 0-0 en tiempo regular y en tiempos extras. La falla del “Divino” Baggio le dio el título a Brasil esa tarde en Pasadena, terminando una sequía de 24 años sin la corona mundial.
“Independientemente de lo que haya hecho ‘yo’ en esa Copa del Mundo, y en mi opinión, obtuve el mejor rendimiento de mi vida en ese torneo, solo logré lo que hice debido a la fuerza del equipo. Me ayudaron al 100 por ciento”, recordó Romario en entrevista con FIFA.com.
“Siempre tuve la certeza de que Brasil sería campeón porque estaba en la forma de mi vida y tenía el compañero perfecto en Bebeto. El centro del campo de Brasil estaba formado por jugadores que no eran muy técnicos, pero hicieron su trabajo extremadamente bien y fueron muy inteligentes”, añadió Romario.
“También tuvimos una defensa que no regalaba goles fácilmente y, en mi opinión, uno de los mejores porteros de todos los tiempos en Taffarel. También tuvimos un excelente conjunto de sustitutos, con jugadores que podrían haberse desempeñado tan bien o mejor que el once inicial. Por eso sabía que ganaríamos ese título. La prueba de esto está en todas las entrevistas previas al torneo que di durante las cuales siempre dije que sería la Copa Mundial de Brasil y que, si Dios quería, también sería mi Copa Mundial”.
Romario fue uno de los hombres que disparó desde los once pasos en la recta final de los tiros desde el punto de penalti. Su disparo pegó en el poste y se metió.
“Hasta ese momento, solo había tirado uno o tal vez dos penales en mi vida. Había cinco jugadores en ese equipo que siempre estaban practicando y que, en teoría, serían los que tomaban el penal. Pero en ese momento, sentí que era mi deber, ya que había hecho muchas cosas por mí y por el equipo nacional. Ese fue el momento en que los jugadores teníamos más responsabilidad que en cualquier otro momento del torneo. Era hora de demostrar que ahora era un jugador maduro, que estaba allí para enfrentar los desafíos. Así que me ofrecí voluntariamente, tuve la suerte de que Parreira estuvo de acuerdo y marqué uno de los goles que ayudaron a Brasil a ganar un título que significó mucho”.
Al final de aquel encuentro y después de recibir el trofeo, celebraron con una pancarta recordando al piloto brasileño fallecido Ayrton Senna. La pancarta decía “Senna… aceleramos juntos, el tetra es nuestro”.
58 días antes, Senna había dado la patada inicial en un amistoso entre Brasil y un combinado de París Saint-Germain. Después de eso, el piloto había ido a cenar con el equipo brasileño.
“Nos habló en grupo y de manera individual para darnos consejos y aliento”, recordó el exarquero Taffarel. “Nos cautivó a todos, nos hizo creer”. Once días después falleció trágicamente mientras lideraba el Gran Prix de San Marino.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.