Para Araujo, del Galaxy, ayudar a los trabajadores del campo es cuestión familiar
Julián, con apenas 19 años de edad, envió comida gratis a varios agricultores en el área de Lompoc, ciudad donde creció, al norte de Santa Bárbara
- Share via
Lupe y Jorge Araujo, dos inmigrantes mexicanos, le dieron un consejo muy importante a su hijo Julián desde pequeño:
“Cuando sientas que tienes la oportunidad de dar a los demás, hazlo. No esperes hasta que tengas dinero, tengas las posibilidades. Se te agradece más cuando das de lo que es tuyo y no cuando tienes de sobra”, menciona Lupe, madre del juvenil jugador del Galaxy de Los Ángeles en la MLS.
Julián, con apenas 19 años de edad, comenzó a poner eso en práctica cuando recientemente, durante la pandemia, envió comida gratis a varios agricultores en el área de Lompoc, ciudad donde creció, al norte de Santa Bárbara.
“Fue algo que vino de mi corazón. Estos tiempos son difíciles para ellos y sus familias, y les quería enseñar que hay gente que reconoce todo lo que están haciendo”, declara Julián a Los Angeles Times en Español.
Fue una forma de agradecer a estos trabajadores esenciales que desafían no solamente el coronavirus, sino que el calor en el área de Lompoc, donde hay campos de fresa, repollo, apio, coliflor, y más.
“Hay amigos que tengo que están trabajando en el campo. No mucha gente sabe lo que tiene que hacer, desde que se levantan, hasta que se van a dormir. Lo hacen todo por sus familias”, declara Julián. “Lo hacen para tener una mejor vida para su familia. Quizás no sea el mejor trabajo, pero lo hacen de corazón”.
“No mucha gente sabe lo que tiene que hacer, desde que se levantan, hasta que se van a dormir. Lo hacen todo por sus familias. Lo hacen para tener una mejor vida para su familia. Quizás no sea el mejor trabajo, pero lo hacen de corazón”
— Julián Araujo, jugador del Galaxy de Los Ángeles
El padre de Julián, Jorge, trabajó una década como agricultor en la lechuga desde que llegó a California procedente de Guanajuato a los 16 años. Iba a la escuela de adultos por la noche para que su maestro le firmara un papel para que pudiera seguir trabajando en el campo y ayudar a su familia en México.
Por eso, cuando Julián y sus hermanos pedían algo y no lo podía comprar, siempre les inculcaba el trabajo fuerte.
Y es eso precisamente lo que ha hecho el jugador del Galaxy. A su corta edad, el defensa/mediocampista ha trabajado duro en los entrenamientos y ha acumulado varios minutos con el equipo galáctico, desde el año pasado cuando le dio un pase a Zlatan Ibrahimovic que lo hizo más famoso. Este sábado pasado, sirvió dos pases de gol en el triunfo del Galaxy por 2-0 ante el LAFC.
Pero a pesar de que juega a un lado de Javier “Chicharito” Hernández, Jonathan Dos Santos o Cristian Pavón, Araujo dice no olvidarse de sus raíces, su gente y Lompoc.
“Es lugar muy bonito. Mucha gente diría que es ghetto pero lo amo, porque es lo que me hizo hoy”, declara Julián, quien este mes cumplió los 19 años. El año pasado jugó 18 partidos y en este 2020 lleva tres juegos disputados.
Antes del partido del pasado fin de semana, Julian también envió un tuit en el que aparecía un video de trabajadores del campo en el Condado de Sonoma laborando en medio de la pandemia, el fuerte calor y un incendio. En el tuit, Julian le pidió a la gente poner atención a las condiciones de trabajo que tienen estos agricultores.
“Estamos orgullosos de que Julián esté usando esto para algo positivo. Lo injusto del salario que reciben los trabajadores en agricultura”, declara Lupe, de Zacatecas e hija de un agricultor.
Julián tiene muchos fans en Lompoc
A pesar de que los buenos gestos de Julián se han ganado el corazón de muchos en Lompoc, Lupe señala que su hijo siempre gozó de mucha popularidad en esa área, por su talento para jugar.
“Ya tenía muchos fanáticos desde entonces, yo miraba a muchos padres de familia que iban a ver los juegos. Preguntábamos, ‘¿su hijo está jugando aquí en este equipo?’ y nos decían, ‘no, venimos a ver a Julián’”.
Lupe también compartió que su hijo quería ser portero cuando comenzó a jugar a los cuatro años y que jugó varios partidos en esa posición, además de que también fue delantero. A los 11 años lo cambiaron de defensa, un puesto “natural” para ella, pues “al final de los partidos siempre terminaba defendiendo”.
La mamá de Julián dice que su hijo siempre ha sido muy hiperactivo.
“Estamos muy orgullosos de él, que a esta corta edad haya logrado tanto. Creo que se lo tiene bien merecido porque nunca, hasta el día de hoy, desde los cuatro años, no ha tenido un día de descanso”, señala Lupe.
Con información de Kevin Baxter, reportero de Los Angeles Times.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.