Anuncio

El exgerente general de los Astros, despedido después de un escándalo de robo de señales, demanda al equipo

Houston Astros general manager Jeff Luhnow
Former Houston Astros general manager Jeff Luhnow departs after speaking at a news conference in October 2019.
(Patrick Semansky / Associated Press)

Jeff Luhnow demandó a los Astros de Houston por incumplimiento de contrato el domingo, alegando que fue utilizado como “el chivo expiatorio de la organización”

Ni la MLB ni los Astros respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Jeff Luhnow demandó a los Astros de Houston por incumplimiento de contrato el domingo, alegando que el dueño de los Astros, Jim Crane, y el comisionado de las Grandes Ligas Rob Manfred negociaron sanciones por el escándalo de robo de señales que permitió al equipo pintar a Luhnow como “el chivo expiatorio de la organización” y despedir a su gerente general “para ahorrar más de $22 millones en salario garantizado”.

Corrección:

7:18 p.m. nov. 9, 2020An earlier version of this article said Luhnow’s lawsuit was filed Sunday. The lawsuit was filed early Monday morning.

En enero, después de una investigación de dos meses sobre cómo los Astros violaron las reglas del béisbol al desplegar tecnología para decodificar señales en las temporadas 2017 y 2018, Manfred suspendió a Luhnow y al manager de los Astros, A.J. Hinch para la temporada 2020. Crane luego despidió a Luhnow y Hinch.

La demanda de Luhnow usa comillas alrededor de la palabra “investigación” y la llama “una resolución negociada” entre Crane y Manfred “que permitió al equipo mantener su campeonato de la Serie Mundial, hizo todo lo posible para exonerar públicamente a Crane, y al chivo expiatorio de Luhnow por un escándalo de robo de señales del que no tenía conocimiento y en el que no participó”.

Anuncio

Manfred luego suspendió a Alex Cora, quien fue entrenador de banca de los Astros en 2017 y luego se convirtió en gerente de los Medias Rojas de Boston, para la temporada 2018. Los Tigres de Detroit contrataron a Hinch como su manager la semana pasada y los Medias Rojas volvieron a contratar a Cora.

Luhnow no ha encontrado trabajo en el béisbol. Su demanda, presentada en el tribunal de distrito de Texas en Houston, alega que los Astros incumplieron su contrato con él porque en realidad no ocurrió ninguna de las condiciones que se considerarían como causa justa para su despido.

En su informe, Manfred dijo que Luhnow negó conocer los planes de robo de señales de los Astros, pero lo suspendió porque un gerente general debería estar “al tanto de las actividades de su personal y jugadores”. Manfred también citó “evidencia que indica que Luhnow tenía algún conocimiento” de los esquemas.

Esa declaración, alega la demanda, se basa en “fragmentos seleccionados” de tres documentos: uno que hacía referencia a “Codebreaker” (decodificador); otro que se refería a “el sistema”; y un tercero que hacía referencia a “artes oscuras”. El robo de señales se considera un arte en el béisbol y, según la demanda, ninguno de esos documentos menciona la infracción en cuestión: “robo de señales electrónicas en el juego”.

En febrero, el Wall Street Journal informó que Manfred le había dicho a Luhnow que la investigación le había revelado un correo electrónico que hacía referencia a “nuestro departamento de ‘artes oscuras’ y ‘robo de señales’”. El correo electrónico había sido enviado por Tom Koch-Weser, un empleado de los Astros descrito en la demanda como “el cabecilla de los planes de robo de señales de los Astros”.

“Algunos empleados de los Astros de nivel inferior estaban al tanto de las violaciones de las reglas o participaron en las violaciones por orden de otros”, escribió Manfred en su informe. “Deferiré a los Astros si la conducta de estos empleados más jóvenes amerita disciplina u otra acción correctiva”.

Koch-Weser siguió siendo empleado de los Astros como director de información. La demanda alega que implicó falsamente a Luhnow porque “los Astros le dijeron a Koch-Weser que podía mantener su trabajo siempre que sus acciones fueran sancionadas por sus supervisores, incluido Luhnow”. Y, según la demanda, Manfred “dejó que el cabecilla mantuviera su posición a cambio de proporcionar información que implicara a Luhnow”.

La demanda afirma que Manfred no impuso el castigo de los Astros de forma independiente, sino que solo lo hizo después de consultar con el propietario de los Astros.

“El comisionado examinó posibles sanciones con Crane, y los dos intercambiaron una serie de propuestas”, se lee en la demanda. “Esas negociaciones resultaron beneficiosas para Crane y los Astros”.

“El comisionado permitió que los Astros mantuvieran su campeonato de la Serie Mundial 2017, impuso una multa de $5 millones (una fracción de los ingresos que Crane había cosechado como parte del éxito reciente del equipo) y eliminó cuatro selecciones de draft. También emitió una reivindicación general de Crane, absolviéndolo de cualquier responsabilidad por no supervisar su club.

“Además, Crane y los Astros se aseguraron de alinear a un equipo contendiente en 2020 - el equipo avanzó a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por cuarto año consecutivo - porque el comisionado no suspendió ni sancionó a ninguno de los jugadores que estuvieron directamente involucrados en el escándalo”.

Manfred otorgó inmunidad a los jugadores a cambio de su testimonio, citando en parte un memorando de 2017 en el que se había comprometido a responsabilizar a los gerentes y gerentes generales por este tipo de violaciones. La multa de $5 millones es el máximo permitido por la liga.

Manfred también dijo que no despojó a los Astros de su título, y mucho menos se lo otorgó a los Dodgers, debido a “una larga tradición en el béisbol de no intentar cambiar lo que sucedió” y porque creía que la liga debería “ser transparente sobre lo que mostró la investigación y dejar que nuestros fanáticos tomen sus propias decisiones”.

En 2018, según la demanda, los Astros firmaron a Luhnow con un contrato que le garantizaba “más de $31 millones”, bonificaciones de desempeño no especificadas e intereses de participación en las ganancias no especificadas programadas para consolidarse de 2021 a 2025. La demanda afirma que el presunto incumplimiento del contrato le costó a Luhnow “más de $22 millones en compensación garantizada” y beneficios adicionales.

Ni la MLB ni los Astros respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

For the original story in English, please click here.

Anuncio