Después de ver varias peleas pospuestas por el coronavirus y funciones canceladas, Dana White tuvo un año destacado por supuestos “retiros” de sus estrellas
El 2020 fue un año que golpeó muy fuerte el deporte, pero una de las compañías que no se rindieron y siguieron trabajando en medio de la pandemia desde un inicio fue UFC. Con su presidente Dana White, enamorado del negocio y de mantener su compañía a flote sin importar la opinión del resto del mundo, tuvo decenas de dolores de cabeza al tratar de armar veladas en medio del caos del Covid-19.
Después de ver varias peleas pospuestas por el coronavirus y funciones canceladas, UFC reanudó sus actividades en Jacksonville en mayo y luego White se las ingenió en julio para crear “Fight Island” en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, donde organizó peleas con sus peleadores internacionales.
Si White hizo lo correcto al organizar peleas en medio de una crisis mundial o si debió ser más cuidadoso con el tema del Covid-19, eso es tema de debate. Lo cierto, es que en lo deportivo, UFC tuvo varias contiendas y temas para contar en este 2020.
EL REGRESO DE MCGREGOR
Anuncio
Antes del año miserable por la pandemia, el irlandés Conor McGregor volvió al Octágono por primera vez desde 2018 y lo hizo por 40 segundos al liquidar a Donald Cerrone en Las Vegas, Nevada. “Cowboy” no opuso resistencia al regreso del irlandés, quien no peleaba desde que fue derrotado por Khabib Nurmagomedov en octubre de 2018. Fue la única presentación de la máxima estrella de UFC en 2020 y hasta volvió a declarar que “se retiraba” al no concretar peleas con Dana White. Sin embargo, como todo mundo esperaba, regresó y ya tiene programado un duelo ante Dustin Poirier en enero de 2021.
El 7 de marzo, días antes de que todo Estados Unidos se detuviera por la pandemia, la polaca Joanna Jedrzejczyk retó a la china Zhang Weili por la corona de peso paja en la coestelar de UFC 248 en Las Vegas. Weili defendía su corona que había ganado en agosto de 2019 a Jessica Andrade, mientras que la “Joanana, la violenta” buscaba recuperar su corona y volver a convertirse en “Joanna, la campeona” . Ambas peleadoras se enfrascaron en un duelo que vio a estas gladiadoras conectar no menos de 30 golpes por asalto, con excepción del segundo episodio. Tras cinco asaltos, la china tenía el rostro morado pero la que se llevó la peor parte fue la polaca, cuya cabeza estaba inflamada, en una imagen que atormentará a muchos. Weili ganó por decisión dividida: (48-47, 47-48, 48-47).
HANDS DOWN ONE OF THE GREATEST WOMEN STRAWWEIGHT TITLE FIGHTS IN UFC HISTORY ‼️
En esa misma velada de UFC 248 en Las Vegas, Jon Jones derrotó a Dominick Reyes, uno de los peleadores más sólidos en la división, con otra decisión polémica… sí otra más en la carrera de Jones. ‘Bones’ ganó en las tres tarjetas (48-47, 48-47, 49-46) y retuvo su corona de peso semipesado, la cual luego abandonó al no llegar a un acuerdo con UFC para su próxima pelea. Debido a la pandemia, White no estaba dispuesto a pagar fuertes cantidades de dinero a Jones, quien por su parte, djo que al no recibir una buena oferta, “se retiraba”. Sin embargo, pocos creyeron el adiós del talentoso peleador y lo esperan ver de nuevo en 2021… aunque ahora nuevamente sin campeonato.
CEJUDO SE VA POR LA PUERTA GRANDE
Anuncio
En UFC 249, ya con la pandemia golpeando al mundo. El mexicoamericano Henry Cejudo noqueó a Dominick Cruz en el segundo asalto para defender su corona de peso gallo. Cejudo, medallista de oro en lucha en las Olimpiadas de Pekín 2008, campeón en peso mosca y también en peso gallo, a sus 34 años de edad, le dijo “hasta la vista” a UFC “para dedicarse a tener una familia”. El nacido en Los Ángeles abandonó el cinturón de las 135 libras, aunque muchos creen que regresará.
Henry Cejudo finishes Dominick Cruz in the second round and retires on top.
Dude, what a interesting career enjoyed the fights Cringe King. 🤴🏻@HenryCejudo 🔥🔥🔥#UFC249
La monarca de peso mosca, Valentina Shevchenko, inició el año con un triunfo sobre Katlyn Chookagian por nocaut en tres asaltos en UFC 247 en febrero. Luego, en noviembre, Shevchenko despachó a Jennifer Maia por decisión unánime. Su domino ha sido tan grande que ya la gente se asombra cuando la campeona pierde un asalto. En el duelo ante Maia, ningún juez otorgó un round a su oponente. Fue un triunfo importante para Schevchenko, de 32 años de edad, quien venía de una lesión de ligamentos que sufrió en su victoria ante Chookagian. Para hacer las cosas más dulces para ella, su hermana, Antonina, también ganó esa noche de noviembre ante Ariane Lipski, en la primera ocasión que dos hermanas pelean en una misma función de UFC.
Khabib Nurmagomedov sufrió un año muy duro tras el fallecimiento de su padre y entrenador a causa del Covid-19. Eso provocó en el mejor libra por libra del MMA un enorme vacío. Tras su victoria contundente sobre Justin Gaethje en octubre y su defensa del campeonato de peso ligero, el campeón se retiró, aunque el mismo Dana White dijo que lo está tratando de convencer para una mega pelea y varios millones. Para muchos, Nurmagomedov no regresará a UFC a menos de que enfrente en un pleito de ensueño a Georges St-Pierre, ya que ha demostrado tener pocos deseos de enfrentar a Conor McGregor en una pelea de revancha.
Anuncio
It's time to pick the Submission of the Year 😳 Place your vote below!
La brasileña Amanda Nunes, probablemente la mejor peleadora en la historia de las MMA, tuvo un año tranquilo. Derrotó en junio a Felicia Spencer para retener su corona de peso pluma. Fue una decisión fácil en Las Vegas para la brasileña y su única presentación en este 2020.
Stipe Miocic venció a Daniel Cormier en la disputa de la corona de peso pesado en UFC 252. Fue la definición de una trilogía que había estado ocupando la mente del actual monarca de peso pesado desde 2018. Cormier había ganado la primera cita por nocaut, pero luego Miocic conquistó la corona en 2019 con otra victoria por la vía del cloroformo sobre “DC”. El tercer compromiso se definió por decisión unánime a favor del peleador de Ohio. Tras el combate, Cormier decidió colgar los guantes a pesar de que muchos aún están convencidos de que debería regresar, especialmente porque durante la pelea ante Moicic, fue víctima de un piquete de ojo que el referí ignoró.
MASVIDAL NO PUEDE CON USMAN EN FIGHT ISLAND
En un pleito que llamó la atención pero que decepcionó a muchos, el nigeriano Kamaru Usman dejó en claro que va a tener que hacer algo extra para ganarse el apoyo de las masas al derrotar en una pelea muy táctica y aburrida al cubano americano Jorge Masvidal en Fight Island. Aunque ganó por decisión unánime, Usman no cautivó a la afición con su táctica en UFC 251.
EL AÑO DE ADESANYA
Anuncio
Un hombre que estuvo muy ocupado este año fue Israel Adesanya, campeón de peso mediano. El peleador nigeriano primero derrotó al experimentado Yoel Romero en UFC 248 en marzo, en una difícil pero clara (... y aburrida) decisión unánime sobre el veterano. Sin embargo, regresó en septiembre y noqueó a Paulo Costa en un duelo de peleadores invictos para retener su corona por segunda ocasión en 2020.
Israel Adesanya took Paulo Costa apart too early, yet we disrespect him. He's going to be reign for a longer time. Romero came close the last time, but he was too afraid to fight.
El KO del año se lo dedicamos a Joaquin Buckley y su patada que dejó viendo estrellas a Impa Kasanganay en octubre pasado durante UFC Fight Night en Fight Island. El tremendo golpe llegó en el segundo asalto después de que Kasanganay detuvo la pierna de Buckey y este definió el pleito con una patada que dejó tendido a su oponente.
“Creo que es el mejor nocaut que he visto”, declaró el comentarista y peleador Paul Felder.
Oriundo de Yucatán, México, Eduard Cauich se graduó en Periodismo de CSUN. Trabajó en Univision, MLSSoccer.com, Azteca América, La Opinión y MLS. Ayudó en el lanzamiento de HOY en 2004 y en 2011 volvió a HOY, ahora LA Times en Español.