Anuncio

Béisbol: 7 momentos que hicieron el 2020 el año de Dodgers

Los Angeles Dodgers' Cody Bellinger celebrates his two-run home run against the Tampa Bay Rays.
(ASSOCIATED PRESS)

Tras 32 años de sequía y dos intentos en 2017 y 2018, los angelinos acabaron con la espera en un año afectado por el COVID-19

1

Fue una larga espera de un poco más de tres décadas, 32 años para ser exactos, desde que los Dodgers celebraron una Serie Mundial por última vez en 1988.

Los angelinos tuvieron dos intentos recientes, en 2017 y 2018, para ganar el campeonato, sin embargo, este 2020 probaría tener sus propios retos en medio de una pandemia global de COVID-19 y las manifestaciones en contra de la injusticia racial.

A pesar de esto, los Dodgers encontraron el camino y se inscribieron en la historia como los pocos con algo que celebrar en un año para el olvido a nivel mundial.

Estos son los 7 momentos más importantes en un año que finalizó con los angelinos en la cumbre.

Terminan 32 años de espera

The Dodgers and the Rays in game six of the World Series at Globe Life Field. (Robert Gauthier/ Los Angeles Times)
(Robert Gauthier/Los Angeles Times)

Los Dodgers contaron con una nómina balanceada en la ofensiva y defensiva que le dio finalmente el poder de romper el hechizo de 32 años sin poder levantar el trofeo de campeón. Los angelinos vencieron 4-2 en la serie final a los Rays de Tampa Bay.

Mookie Betts es azul

La pieza que le hacia falta a los Dodgers, Mookie Betts, fue adquirido por los angelinos en febrero proveniente de las Medias Rojas de Boston. El JMV de 2018, le dio a los Dodgers la profundidad necesaria para convertirse en no solo finalista en una Serie Mundial, pero también de ser el contendiente para vencer. Betts firmó un histórico contrato por 12 años y una extensión por $365 millones.

Mexicanos hacen historia

La lomita en la Serie Mundial tuvo sabor y ritmo mexicano con la actuación de Julio Urías y Víctor González. Urías se metió a la historia al ser uno de dos lanzadores de alcanzar un récord de 4-0 en los playoffs, además de que su actuación en el Juego 6 fue crucial para asegurar el título con una actuación inmaculada: en 2 1/3 innings alcanzó cuatro ponches para retirar siete bateadores que enfrentó. González no se quedó atrás y fue él quien consiguió el “W” tras despachar a tres bateadores en 1 1/3 innings.

Justin Turner es removido del Juego 6

El tercera base Justin Turner de los Dodgers de Los Ángeles.
(ASSOCIATED PRESS)

Anuncio

El pelirrojo insignia de los Dodgers fue removido del octavo inning del Juego 6 de la serie contra los Rays tras darse a conocer que dio positivo de COVID-19. Sus compañeros insistieron que Turner regresara al campo para la celebración. Su regreso a la cancha causó polémica y la liga investigó lo sucedido. Finalmente, el jugador se disculpó al no acatar las ordenes y las Grandes Ligas decidieron no castigarlo.

Estadios vacíos, playoffs a las burbujas y protestas

Dodgers and Giants players kneel during a moment of silence.
(Jorge Castillo / Los Angeles Times)

Debido a la pandemia global de COVID-19, las Grandes Ligas empezaron más tarde de lo normal, sin aficionados y una temporada recortada. Además, la MLB decidió que los playoffs se jugarían en cuatro estadios. La Liga Nacional lo hizo en Houston y Arlington, Texas, en donde los Dodgers se hospedaron, mientras que la Americana lo hizo en Los Ángeles y San Diego. Todo esto fue acompañado por las protestas que se manifestaron a nivel nacional contra la injusticia racial ocasionada por la muerte de George Floyd. El ciudadano negro de Minneapolis murió mientras estaba en custodia de un policía anglosajon.

Todos somos Joe Kelly

Dodgers pitcher Joe Kelly makes his now-famous pouty face toward Houston's Carlos Correa
(Bob Levey / Getty Images)

El lanzador no fue parte de la escuadra de los Dodgers cuando perdieron por trampa de Astros en 2017, pero mostró su coraje cuando estos no quisieron aceptar su responsabilidad y culpar a otros. En un juego ante los de Houston, Kelly lanzó de manera riesgosa en dirección de Alex Bregman y Carlos Correa, provocando la reacción de ambos. En su regreso al dugout, Kelly hizo una mueca a Correa en tono de burla, con al que se ganó a la afición angelina. Su expresión fue viral en las redes sociales y fue sinónimo del sentimiento común en Los Ángeles.

Dodgers alcanzan un récord y remontan a los Bravos

Dodgers first baseman Max Muncy celebrates after hitting a grand slam in Game 3 of the NLCS
(Robert Gauthier / Los Angeles Times)

Max Muncy conectó para un Grand Slam que cerró un histórico primer inning del Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante los Bravos de Atlanta con 11 carreras y finalizar con marcador de 15-3. Los Dodgers se acercaban 1-2 en la serie y aunque perderían el Juego 4 (1-3), lograron remontar ganando tres partidos seguidos y avanzar a la Serie Mundial.

Anuncio