La economía de EE.UU está ya en recesión, según el pronóstico de Anderson de UCLA
- Share via
Olvida las predicciones de que la economía de EE.UU entrará en recesión este año debido a la pandemia del coronavirus - el pronóstico Anderson de UCLA dice que eso ya ha sucedido.
El lunes, la escuela revisó una predicción que publicó la semana pasada que no llegó a pronosticar una recesión. La versión revisada dice que la economía ya ha dejado de crecer y seguirá en recesión hasta finales de septiembre.
Esta es la primera vez en los 68 años de historia de la predicción económica que ha sido puesta al día antes de su actualización trimestral.
Los economistas de UCLA Anderson School of Management - la escuela de negocios de posgrado de la universidad - dijeron que revisaron el pronóstico después de incorporar una revisión de cómo la pandemia de influenza H2N2 de 1957-58 afectó a la economía de Estados Unidos.
El año comenzó con solidez, pero el pronóstico predijo que los rápidos efectos del virus en la economía disminuirían el crecimiento económico del primer trimestre a una tasa del 0.4% y que la economía se contraería a una tasa del 6.5% en el segundo trimestre y en 1.9% en el tercero.
Asumiendo que la pandemia termine este verano y las cadenas de suministro se restablezcan, el pronóstico predice la reanudación de la actividad económica normal y una tasa de crecimiento económico del 4% en el cuarto trimestre.
Debido a que California tiene una mayor proporción de su actividad económica vinculada al turismo y al transporte transpacífico, el pronóstico predice que la recesión será ligeramente más severa en el estado.
Se espera que California elimine más de 280.000 empleos de nómina, principalmente los sectores de entretenimiento, la hospitalidad y el transporte, representando más de un tercio de los mismos. Eso elevaría la tasa de desempleo al 6.3% a finales de este año, y los efectos continuarán hasta el 2021, cuando se espera que la tasa de desempleo sea de un promedio del 6.6%.
En el pronóstico publicado la semana pasada, los economistas de UCLA trataron de tomar en consideración las consecuencias económicas del brote de coronavirus. Ese pronóstico aún esperaba que el PIB de EE.UU creciera modestamente en el segundo y tercer trimestres.
Decía entonces que sus predicciones se basaban en el punto medio entre que el coronavirus tuviera un efecto mínimo y, en el otro extremo, el virus causara una recesión. También apuntó que la fortaleza de la economía de California ayudaría a proteger al estado de interrupciones a corto plazo en las cadenas de suministro y los viajes.
Desde entonces, las interrupciones de la economía han aumentado.
La escritora del Times, Margot Roosevelt, contribuyó a este informe.
Para leer esta nota en inglés haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.