Cómo los recortes del servicio postal perjudican a las pequeñas empresas
- Share via
Para las pequeñas empresas que dependen de los envíos, el retraso en la entrega de correo debido a cambios recientes en el Servicio Postal de EE.UU ha sido una pesadilla.
Los cheques de pago a los proveedores nunca llegan, lo cual obliga a los dueños de negocios a incurrir en costos adicionales para cancelar esos cheques y transferir directamente los fondos. Los letreros personalizados no llegan a los clientes a tiempo para sus eventos especiales, lo cual exige reembolsos. Y algunos dueños de comercios temen que ese retraso en los envíos pueda dañar su reputación con los clientes.
“La gente confía en nosotros”, destacó Mitch Goldstone, director ejecutivo de ScanMyPhotos.com, una empresa con sede en Irvine que digitaliza fotos antiguas y las graba en DVD. “El costo para mi reputación es incalculable”.
Después de que el principal donante republicano Louis DeJoy fuera nombrado director general de correos a principios de este año, introdujo nuevas políticas descritas como medidas de reducción de costos que han generado demoras en el correo y aumentado las preocupaciones sobre qué tan preparada está la organización para manejar la avalancha de votos emitidos por correo, antes de las elecciones presidenciales de noviembre.
El martes, DeJoy dijo en un comunicado que las “iniciativas operativas de larga data” serían suspendidas hasta después de las elecciones para “evitar incluso la apariencia de cualquier impacto en el correo electoral”. Como parte de ello, DeJoy afirmó que el equipo de procesamiento de correo y las cajas azules de recolección permanecerían donde están, que no se cerrarían las instalaciones de procesamiento de correo y que el pago de horas extras para los trabajadores seguiría siendo aprobado “según sea necesario”.
Pero el anuncio del martes puede ser de poco consuelo, ya que las máquinas clasificadoras de correo ya fueron eliminadas en algunas ciudades, según Bloomberg.
Uno de los segmentos de clientes clave del Servicio Postal son las pequeñas empresas, según un informe de auditoría de 2013 sobre el crecimiento de las pequeñas compañías elaborado por la Oficina del Inspector General de USPS.
Las microempresas, que tienen menos de 10 empleados, dependen particularmente del Servicio Postal: en una encuesta reciente, la mayoría de los encuestados afirmaron que lo usaban con más frecuencia que a otros transportistas.
La impresora de letreros digitales con sede en Los Ángeles CR&A Custom Inc. se ha apoyado en gran medida en su negocio de comercio electrónico desde que la pandemia cerró efectivamente su negocio principal, que hace letreros y pancartas para eventos especiales. La compañía ahora envía carteles de patio para graduaciones, cumpleaños e incluso funerales.
Pero con las demoras en el envío, esos letreros no siempre llegan cuando se supone. Y cuando eso sucedió, CR&A Custom debió reembolsar al cliente y enviar un letrero de reemplazo a través de otro servicio de entrega, lo cual redujo drásticamente las ganancias, comentó Carmen Rad, presidenta de la compañía. Hasta ahora, esa mecánica les ha costado alrededor de $4.900.
Los retrasos en la entrega también han afectado los pagos de la empresa a los proveedores; así, CR&A Custom se vio obligada a pagar tarifas adicionales para cancelar cheques y transferir dinero. “Ya tenemos tantos desafíos día a día, y mi papel como propietaria de un negocio es asegurarme de mantener a mis empleados ocupados y de crear nuevos puestos de trabajo”, reflexionó Rad. “¿Por qué permitimos esto? Estas son instituciones que deben ser protegidas”.
Ahora, ella envía todos sus pedidos a través de FedEx, a una tasa más alta.
El Servicio Postal resaltó en un comunicado que sus empleados en el área metropolitana de Los Ángeles están intentando manejar el mayor volumen de correo, y que se encuentran en vías de contratar a trabajadores temporales adicionales para satisfacer la demanda.
El cambio a un servicio de mensajería privado, como FedEx o UPS, no siempre es posible para las empresas que dependen de opciones de envío de bajo costo.
“Cuando intentas con soluciones alternativas, obviamente eso no va a ser lo más rentable”, comentó Lilly Rocha, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Latina de Los Ángeles, quien conoce a unas 20 personas en el grupo que han padecido retrasos en los envíos.
Cuando Kathleen Whitaker comenzó a vender joyas en línea, en 2003, utilizaba servicios de correo privado. Pero rápidamente se cambió al Servicio Postal después de tener problemas para conciliar reclamos con esas otras firmas por eventos de mercadería faltante, relató. “Trabajo con USPS porque es realmente confiable”, comentó la propietaria de Kathleen Whitaker Inc., una empresa de joyería con sede en Los Ángeles.
Ella se comunicó por correo electrónico con los compradores para advertirles con anticipación que los envíos pueden retrasarse debido a la situación actual, en parte como una obligación de servicio al cliente, pero también para expresar el apoyo de la empresa al servicio postal.
Alysha Cassis-Shaw, fundadora de la empresa de moda Neutral Ground, con sede en Oakland, comenzó a notar los retrasos en los envíos en junio. Los paquetes con destino a Los Ángeles, que antes tardaban un día en llegar a los clientes, ahora demoran más de una semana.
“Como propietaria de una pequeña empresa, cada vez es más difícil competir en un mercado en el que están todos estos grandes [participantes]”, observó. “En todo momento ocurre algo que nos frustra”.
Hasta ahora, los clientes han comprendido los retrasos. Y aunque algunos de sus colegas comenzaron a utilizar otros servicios de envíos, Cassis-Shaw no está preparada para eso. “No creo que haya que privatizar el Servicio Postal, así que realmente intento aguantar todo lo que pueda”, reconoció. “Quiero apoyar al USPS”.
Para leer esta nota en inglés haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.