Por qué tiene sentido esperar para retirar beneficios del Seguro Social
- Share via
Estimada Liz: Me preocupa que no deje en claro que para que un beneficio del Seguro Social crezca, la persona debe seguir trabajando y percibiendo los mismos ingresos. Me jubilé recientemente y tengo la suerte de tener una pensión para vivir. Hace poco hablé con alguien de la oficina del Seguro Social y me recomendó que comenzara a sacar mis beneficios ahora porque habrá un crecimiento mínimo durante los próximos siete años si no trabajo. Según ella, mucha gente piensa que debe esperar, pase lo que pase. Sin embargo, eso no tiene sentido si uno no está trabajando. Incluso mi asesor financiero personal me recomendó que esperara, pero la persona de la oficina del Seguro Social me convenció de lo contrario. Cuando uno ingresa al sitio web del Seguro Social para ver sus beneficios, todas las estimaciones se basan en el empleo continuo con su salario actual. No hay forma de verificar y ver cuáles son sus estimaciones si trabaja menos que antes, o nada. Creo que es importante explicarlo bien y contar la historia completa.
Respuesta: Sí lo es, y usted no obtuvo toda la historia -ni siquiera la información correcta- de la empleada del Seguro Social que la convenció de ignorar a su asesor financiero.
Los beneficios aumentan entre un 5% y un 7% cada año que se demora, desde los 62 años y su plena edad de jubilación, que es entre 66 y 67, según el año en que nació. Después de su plena edad jubilatoria, su beneficio aumenta en un 8% cada año de demora hasta los 70 años, cuando alcanza el máximo. Ese crecimiento garantizado ocurre independientemente de si uno continúa trabajando o no.
Tiene razón en que las estimaciones del Seguro Social del monto en dólares que recibirá asumen que continuará trabajando hasta que presente su solicitud, por lo cual es posible que su beneficio sea algo menor cuando la agencia realmente calcule su primer cheque. Pero eso no significa que no se beneficiará de esperar, simplemente no será tanto como ellos estiman.
Si desea tener una mejor idea de cómo será su beneficio sin ingresos adicionales, puede usar una herramienta en línea, Social Security Solutions o MaximizeMySocialSecurity.
Es probable que su asesor financiero tenga acceso a recursos similares, así como a una gran cantidad de investigaciones sobre las mejores estrategias de reclamación que dejan en claro que a la mayoría de las personas les conviene aguardar para su retiro. Además, su asesor conoce bien los detalles de su situación financiera personal.
La mujer de la oficina del Seguro Social los desconocía. Incluso si hubiera tenido la información correcta, no debería haberle dado consejos sobre cómo maximizar sus beneficios.
Es posible que aún tenga tiempo de corregir este error. Puede retirar su solicitud dentro de los 12 meses y devolver el dinero que recibió para reiniciar el reloj de sus beneficios. Si han pasado más de 12 meses, puede suspender su beneficio una vez que cumpla su plena edad de retiro y al menos obtener el 8% de los créditos de jubilación diferida durante algunos años.
Fondos de jubilación y acreedores
Estimada Liz: Sigo leyendo cosas contradictorias sobre los 401 (k) y las cuentas IRA. Si transfiero mi 401 (k) de mi empleador anterior a una IRA, ¿sigue estando protegido de los acreedores? Lo dejé en el antiguo plan 401 (k) por ahora porque leí que las cuentas IRA pueden ser incautadas en juicios o quiebras, o alternativamente que solo $1 millón está protegido y el resto podría estar en riesgo. Leí que si lo dejo en el 401 (k) el monto total está preservado. ¿Puede ayudarme a aclarar esta confusión, para poder tomar una decisión acertada?
Respuesta: Su 401 (k) está protegido de los acreedores, punto. La ley federal prohíbe a los acreedores tomar dinero en un plan de pensión que fue establecido en el marco de la Ley de Seguridad de Ingresos de Jubilación de Empleados (ERISA, por sus siglas en inglés), y que incluye las cuentas 401 (k) así como pensiones tradicionales.
Su IRA está protegida en la corte de quiebras hasta una cierta cantidad, que actualmente es de$1.362,800. Si los acreedores fuera del tribunal de quiebras pueden acceder a sus fondos IRA, ello depende de la ley estatal. En California, por ejemplo, no existe una cantidad específica en dólares.
Si un acreedor gana un juicio en su contra y va tras su IRA, un tribunal decidirá qué parte de la cuenta es necesaria para su sustento y lo protegerá. El resto podría destinarse al acreedor.
Actualización sobre reembolso faltante
Estimada Liz: Gracias por considerar mi correo electrónico anterior, sobre un reembolso de impuestos faltante, en su columna reciente. Solo para actualizarla, el 20 de agosto revisé en el sitio web del “estado de reembolso” del IRS y mostraba que habían recibido la declaración impresa de mi madre, la procesaron e incluso aprobaron el reembolso (¡con un interés de $3.59, no menos!). El cheque se enviará por correo el 27 de agosto. Por lo tanto, para aquellos preocupados por las demoras: el IRS de hecho se pondrá en contacto con ellos eventualmente y, como usted ya avisó anteriormente, no es necesario llamarlos para verificar. Su acumulación de trabajo es enorme, así que sigamos trabajando en ello.
Respuesta: ¡Gracias por la actualización!
Liz Weston, planificadora financiera certificada, es columnista de finanzas personales de NerdWallet. Se le pueden enviar preguntas al 3940 Laurel Canyon, Nro. 238, Studio City, CA 91604, o mediante el formulario de “Contacto” en asklizweston.com.
Para leer esta nota en inglés haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.