Christian Tappan enfrenta el ‘mayor’ de sus retos en el plano personal, emocional y actoral
El actor mexico-colombiano llega a la pantalla como el Mayor Vargas en la serie ‘Operación Pacífico’, mientras lucha por el control de su salud tras ser diagnosticado con diabetes tipo 2
- Share via
En un pueblito llamado Cajicá en el departamento de Cundinamarca a unos 39 km de Bogotá, está ubicada una las muchas locaciones que se han armado para las grabaciones de la nueva serie de acción “Operación Pacifico”, donde el reconocido actor méxico-colombiano Christian Tappan nos cuenta detalles de su personaje tras rodar una de las escenas más reveladoras de la trama, mientras recuerda que es en ese mismo pueblo donde él guarda recuerdos familiares.
“Esto no lo he dicho antes. Mi abuelo fue alcalde de este pueblo hace un chorro de tiempo”, confiesa Tappan, conocido por sus participaciones en exitosas series de la pantalla chica como “La Reina del Sur”, “Distrito Salvaje”, “Narcos”, “Las esquina del Diablo”, “La promesa’ y “Pablo Escobar, el patron del mal”, entre otras.
En esta nueva serie de acción, corrupción, drama y romance, Tappan le da vida al Mayor Ernesto Vargas, un oficial de rango que juega a dos bandos. Es corrupto y maneja una red de prostitución de hombres conformados por agentes novatos que complacen a gente de las altas esferas. Pero eso no es lo único, su grado de delincuencia va más allá de los limites ya que tiene lazos con el bajo mundo.
En el rodaje de la escena que le tocó grabar el día de esta conversación, Tappan nos cuenta que el Centro Cultural de Cajicá fue acondicionado para fungir como la sede de la Fiscalía. “Pero de esto no les puedo contar todavía’, nos dice el veterano actor que desde los 5 años de edad ya había participado en varios comerciales de televisión, pues sus padres mexicanos se establecieron en Colombia cuando solo tenía 6 años y cuando llegó a Colombia formó parte de la serie Décimo Grado (1985).
De lo que sí nos puede platicar es cómo ha sido su experiencia y participaciones actorales donde el tema central, casi siempre, ha sido el narcotráfico, ya sea estando del lado de la ley o no.
La última vez que lo pudieron ver en la pantalla de Estados Unidos, su personaje del agente de la DEA Willy Rangel fue asesinado en una impactante escena al lado de Kate del Castillo en “La Reina del Sur 2”. Desde entonces, la audiencia está pendiente de su regreso a la pantalla ya que admira sus participaciones tal y como se muestra en las redes sociales.
“¿Y sabes qué es lo más bonito de eso? Que la gente me lo ha hecho sentir. Obviamente todos dicen ‘no, por qué me lo mataron al Willy si es el único amigo incondicional de la Reina del Sur y todo eso’. Pero creo que eso forma parte de la historia de crear sensaciones. Nosotros los actores y las historias están hechas para crear sensaciones y si con eso creamos sensaciones con la muerte de Willy e indignación es precisamente para eso. Yo lo único que tengo que decirles es gracias por ser tan incondicionales”, comenta el actor de 47 años, nacido en la ciudad de México, pero criado en Colombia.
Su personaje de Willy Rangel lo mantuvo del lado de los buenos, pero en su regreso a la pantalla el Mayor Ernesto Vargas es oficial de la Policia Nacional Colombiana y uno de los villanos de la historia, pues su misión es filtrar información para el narco y servir a la mafia, mientras upuestamente cumple con su deber como oficial. “Y es que a pesar de ser policía, es un villano, es un antagónico bastante fuerte”, recalca.
Con cierto recelo, Tappan describe que definir a Ernesto Vargas es bastante difícil. “Realmente es muy complejo. Cada capítulo, cada dos, tres capítulos te vas topar con (situaciones en la que te vas a preguntar) ‘¿Eso hizo Vargas? ¿Esto es Vargas? ¿Así piensa Vargas?’ Siempre vas a tener sentimientos encontrados con este personaje y te vas a sorprender. Es un antagónico bastante amplio y si pudiera definirlo en uno es que son muchos antagónicos en uno y no les puedo contar más”, confiesa con una sonrisa el actor de cabellera rojiza.
Para Tappan, Vargas es un tipo malo, fuerte, sexual, asexual, antagónico, débil, muchos en uno. “Lo van a disfrutar muchísimo y creo que va a despertar muchas cosas difíciles y hasta odio en la gente”, agrega el actor.
La historia o parte de ella, en el caso específico de la trama que envuelve al personaje del Mayor Vargas, está basada en aspectos de la vida real, cuando hace unos años se descubrió que sí existió una red que involucraba a gente de la policía colombiana en situaciones de prostitución. “Si va un poco de eso y la van a entender porque es un tema que pasó, que fue delicado y que aquí se toca bastante fuerte”, dice Tappan.
Pero más fuerte, precisamente en el plano personal, fue la noticia que hace poco recibió el actor al ser diagnosticado de Diabetes Tipo 2, lo cual ahora lo mantiene bajo control del azúcar en su alimentación, lo cual no impide que siga cosechando triunfos y esperando que con “Operación Pacífico” aumente su éxito como actor.
“Yo no lo he contado todavía, nadie sabe pero fui diagnosticado diabético en febrero de 2019. Y ha sido un proceso entender todo esto de la enfermedad y me he vuelto proactivo con la diabetes tipo 2, bajé 13 kilos. Ha sido difícil porque considero que soy una persona joven para que me salgan con eso, pero es una cosa de familia, hereditaria… y ya lo saben”, revela el actor que proximamente lo podrán ver encarnando al despiadado Mayor Vargas en esta historia tipo thriller policiaco que muy posas veces se ven la televisión en español y que ahora Telemundo está por estrenar en el 2020.
Además de la trama que envuelve a Vargas, la serie “Operación Pacífico” gira principalmente en torno a Amalia Ortega, interpretada por la actriz colombiana Majida Issa (Sin Senos Sí Hay Paraíso, Lady la vendedora de Rosas), una esposa y madre, pero a la vez una brillante y valiente agente federal de la unidad de investigación secreta de la Policía Nacional colombiana al lado de Gabriel Peraza (Mark Thacher) y cuya misión y objetivo personal es capturar a El Guapo (Julio Bracho), uno de los últimos narcotraficantes en la frontera norte de México, mientras tiene que lidiar con el lado oscuro de su esposo Jorge (Luciano D’Alessandro) y su hermana Mariana (Johanna Fadul).
Entre dos mundos
Christian Tappan no solamente ha destacado en serie en español, el actor mexico-colombiano pese a no hablar perfectamente inglés estuvo participando en la serie de FX Snowfall al lado de estrellas como Amin Joseph, Isaiah John, Damson Idris, entre otros.
“Para esto yo fui para filmar un par de capítulos, tres escenas. Yo no hablo muy bien en inglés, pero preparo muy bien mis escenas y no soy el primero que no habla inglés y ha entrado a Hollywood. Y cuando hicimos la escena, el director John Singlenton le gusto el trabajo, que en paz descanse, porque murió durante el rodaje cuando se hacía la tercera temporada, y terminé siendo ‘regular cast’, así que salí en seis capítulos de 10 de la serie. Es un colombiano hablando inglés”, cuenta entre risas.
Su debut en el cine anglo fue como miembro de un cartel mexicano en la cinta “Running with the Devil”, que se lanzó en septiembre del 2019 donde compartió créditos y escena con Nicolas Cage, con quien interactuó y repitió varias tomas, sorprendiéndolo mucho de que en cada toma Cage llegaba a su marca, igualito, no cambiaba nada, ni la forma de respirar y llenaba la escena con su presencia. Otras de las actrices colombianas que participaron en esta cinta fue Natalia Reyes, conocida por su reciente protagónico en Terminator: Dark Fate.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.