Llora la televisión mexicana la tutoría de Mónica Miguel
La respetada directora de escena falleció a los 81 años de edad
- Share via
Como una maestra de vida, llena de sabiduría y amor es como figuras del espectáculo describen a Mónica Miguel, actriz, cantante y respetada directora de escena que falleció a los 81 años.
Su cuerpo fue velado en una funeraria de la Calle de Sullivan, en la CDMX, y a las 7:30 hora local sus restos fueron cremados.
“Tuve la enorme fortuna de compartir muchas telenovelas (Lazos de Amor y Alborada, entre otras) y personajes con Mónica Miguel. Conocerla como directora y actriz fue un lujo. Sus enseñanzas son inolvidables. Gran maestra de la vida, mujer entrañable que vestía de blanco y llenaba de luz y sabiduría los espacios donde ella estaba.
La actriz Madeleine Vivo, conocida por su trabajo en el filme La Máscara de Jade, falleció de causas no reveladas.
“Más que una maestra, fue para mí una gran amiga de la que aprendí tanto. Después de los años sigo aplicando sus conocimientos en muchas de las cosas que hago. Sabía mucho de todo, compartía con todos a su alrededor esa enorme espiritualidad que la caracterizaba. Era genial en todos los aspectos”, escribió Lucero.
El legado de Miguel se queda inmerso en los foros de televisión donde se desarrolló por décadas y en los que trabajó con prácticamente todos los primeros actores y todas las estrellas de la pantalla chica.
Gloria Chávez Miguel, su nombre real, nació el 13 de marzo de 1939 en Tepic, Nayarit.
Entre sus trabajos como actriz de teatro se encuentran Vine, Vi y Mejor me Fui y La Maestra Bebe un Poco. Mientras que en televisión destacan las producciones: Amalia Batista (1983), Abandonada (1985), Quinceañera (1987) y Yesenia (1987).
Como directora, junto a la productora Carla Estrada crearon éxitos como Amor Real (2003), con Adela Noriega de protagonista; Pasión (2007), con Susana González, y, recientemente, Silvia Pinal: Frente a Ti (2019), con Itatí Cantoral.
Celebridades como Ana Brenda Contreras, Lucía Méndez, Patricia Reyes Spíndola y más compartieron sus condolencias
“Es una mujer que no vamos a olvidar jamás. Es una actriz internacional que cantaba como los dioses. Ella estuvo en Japón tres años contratada, estuvo en Italia, hizo teatro por el mundo. Era una mujer sabia, buena, un ser humano espléndido, una de las mejores actrices que ha tenido este país (México). Mi corazón está de luto”, afirmó Cantoral en entrevista.
Su última participación en la televisión fue en Médicos Línea de Vida (2019), producida por José Alberto Castro, con quien también trabajó en 2010 para el melodrama Teresa.
En el cine, Mónica participó en cintas como Bajo Fuego (1983), Gertrudis Bocanegra (1992) y en 2017, en Sueño en Otro Idioma, bajo la dirección de Ernesto Contreras.
“Nos conocimos hace 30 años trabajando en las producciones de Carla Estrada, ella dirigía y yo estaba como asistente y, desde entonces fue un constante aprendizaje no sólo como directora, sino como ser humano”, expresó Contreras.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.