Anuncio

OPINIÓN: El informe de AMLO y las remesas

Fotografía sin fecha de billetes de diferentes denominaciones de Euro y Dólar.
(EFE/Mario Guzmán/Archivo)

El informe anual que el presidente mexicano rinde al congreso cada primero de septiembre, y por ese conducto al pueblo de México, nunca ha sido lo que debería de ser, es decir un informe de las acciones y logros de su gestión en los últimos doce meses, una especie de evaluación o autoevaluación.

El día del presidente, como se le conoce desde los 50’s es sobre todo un acto político. Incluso, ya ni siquiera se requiere su presencia física en el seno del Congreso mexicano. Desde hace varios años se modificó la ley y el mandatario envía su informe al Congreso y en otro recinto da un mensaje.

AMLO ni siquiera necesita esos reflectores. Cada mañana durante más de una hora habla de lo que quiere, de hecho, le dedicó menos tiempo al informe de su segundo año como titular del ejecutivo que el que usa en cualquiera de sus mañaneras. Esto convierte al mensaje y muy probablemente al informe en un ejercicio irrelevante.

Anuncio

Es importante detenerse en algunas expresiones porque reflejan lo que el gobierno en turno piensa y hace o no hace frente a problemáticas específicas. Uno de esos temas son las remesas que los mexicanos envían desde Estados Unidos a sus familiares en México.

Como uno de esos mexicanos que envían remesas, siempre me ha molestado que los sucesivos gobiernos las presentan como “buena noticia” cuando lo que reflejan son recursos de empleos que la economía mexicana no genera, que en la mayoría de los casos se ganan en condiciones y ambientes de trabajo muy desfavorables y que se envían para pagar servicios como salud o educación que el gobierno debería proporcionar.

Sin embargo, AMLO va más allá, las incorpora a acciones de su gobierno.

En uno de los spots del informe de gobierno que inicia diciendo “México tuvo el mejor gobierno en el peor momento”, se menciona a las remesas como muestra de ese “mejor gobierno”. ¿No le da vergüenza?

En su discurso leído en Palacio Nacional mezcla las remesas con acciones de su gobierno diciendo que “Con el aumento de las remesas... los programas de bienestar y los créditos que estamos otorgando… la pandemia no ha desembocado en hambruna ni en escasez de alimentos ni en asaltos…”

Agrega además una barbaridad. Como hubo diez millones de envíos, dice que esas remesas llegan a 10 millones de hogares. En México hay casi 32 millones de hogares, si lo que dice fuera cierto eso querría decir que uno de cada tres hogares en México depende de ingresos que se generan en el mercado laboral y sistema económico de otro país.

Si a eso aumentamos que el 80% de nuestras exportaciones las compra Estados Unidos, deberíamos discutir más seriamente nuestra soberanía y quizá en esas cifras o en cómo las interpreta su gobierno, encontremos las razones por las cuales AMLO se subordina tan diligentemente a Donald Trump.

Si tan importante son las remesas, si constituyen la principal fuente de divisas para México, lo que el presidente debería informar, antes de apropiárselas, es qué se hace a favor de quienes envían o reciben esas remesas. Las otras dos fuentes de divisas, el petróleo y el turismo reciben apoyos gubernamentales de gran importancia. Las remesas ninguno.

AMLO se dice a favor de que los recursos lleguen directamente a los beneficiarios, ¿por qué entonces, por ejemplo, no se crea un programa de becas para hijos de los mexicanos en Estados Unidos? De esos mexicanos que con tanto entusiasmo festeja el envío de remesas, pero un programa en serio y no los muy limitados recursos que se destinaban a IME-becas que además recortó.

Se requiere muy poco, comparativamente bastante menos de lo que se da -me resisto a decir invierte-, a PEMEX y se ganaría mucho porque esos hijos de mexicanos podrían ir a la universidad en Estados Unidos.

Eso no corregiría su discurso, ni sus errores de interpretación de las cifras, pero por lo menos le daría un poco de congruencia a sus injustificados festejos.

Jorge Santibáñez es presidente de Mexa Institute

Anuncio