Julián Castro abandona la carrera presidencial 2020
- Share via
Julián Castro, ex alcalde de San Antonio y miembro del gabinete de Obama, terminó su campaña para la nominación presidencial demócrata el jueves.
El único latino en la carrera, Castro, de 45 años, fue una presencia juvenil en un grupo dirigido por un trío de septuagenarios. Pero la escasa recaudación de fondos y las bajas calificaciones en las encuestas le empujaron abandonar lo que fue una carrera cuesta arriba desde el principio.
La posible pérdida de California haría que los escaños del estado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos bajaran de 53 a 52
“Es con profunda gratitud a todos nuestros seguidores que suspendo mi campaña para presidente hoy”, tuiteó Castro. “Estoy muy orgulloso de todo lo que hemos logrado juntos. Seguiré luchando por un país en el que todos cuenten, espero que te unas a mí en esa lucha”.
Durante meses, Castro intentó destacarse en la competencia, al adoptar una postura agresiva hacia sus rivales. En un debate de junio, reprendió a su compañero texano Beto O’Rourke por oponerse a la despenalización de los cruces fronterizos estadounidenses no autorizados. “Creo que deberías hacer tu tarea en este tema”, espetó.
Castro le disparó a Joe Biden sobre el mismo tema en un debate en julio. “Lo que necesitamos son políticos que realmente tengan agallas en este tema”, dijo al ex vicepresidente.
Lo más memorable, en un debate en agosto, Castro lanzó un ataque contra Biden por la atención médica. Cuestionó la memoria de su oponente, sugiriendo incorrectamente que Biden, quien entonces tenía 76 años, se estaba contradiciendo.
El muro fronterizo entre Estados Unidos y México, punto de encuentro en fin de año
“¿Te olvidas de lo que dijiste hace dos minutos?”, preguntó Castro, provocando un rugido de gemidos de la audiencia y una cascada de críticas de los demócratas por todas partes.
Uno de los antiguos rivales demócratas de Castro, la senadora de Minnesota Amy Klobuchar, dijo que “aportó una visión audaz de justicia e igualdad en favor de los latinos”. Otra, la senadora de Massachusetts Elizabeth Warren, lo llamó una fuerza poderosa que avanzaba en una agenda progresista.
Castro surgió como una figura política nacional en 2012, cuando fue el orador principal del presidente Obama en la Convención Nacional Demócrata. Más tarde, Obama nombró a Castro como secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano.
Castro fue uno de los pocos demócratas en la carrera presidencial que destacó los planes para revertir el aumento de personas sin hogar en la nación. Recorrió un campamento para desamparados en túneles debajo del Strip de Las Vegas, visitó la zona de Skid Row de Los Ángeles y pidió un fuerte aumento en el gasto federal en vivienda para los estadounidenses que viven en la calle o luchan por pagar el alquiler.
Castro, cuya abuela emigró a Estados Unidos desde México, dependía de obtener un abrumador apoyo latino como base de su campaña. Esperaba ganar grandes cantidades de delegados del partido en estados con grandes poblaciones latinas: Nevada, California, Texas, Arizona, Colorado, Nuevo México y Florida.
Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.