Trump, aún fuera de la mirada pública, se enfoca en su futuro mientras la pandemia empeora
- Share via
WASHINGTON — Después de más de una semana de su dolorosa derrota electoral, el presidente Trump pasó otro día aislado en la Casa Blanca el jueves, tuiteando febrilmente, viendo televisión y telefoneando a sus aliados, enfocado más en su futuro que en gobernar a un país que enfrenta a una pandemia que empeora.
Buscando llevar a cabo represalias contra aquellos en el gobierno y los medios de comunicación que considera insuficientemente leales, y decidido a mantener su control sobre el Partido Republicano, mientras sopesa el postularse nuevamente en cuatro años, Trump tuiteó más de 40 veces, pero ni una sola vez sobre los más de 144.000 nuevos casos de coronavirus en EE.UU, un funesto récord diario.
Desde que inició la pandemia en febrero, Trump ha buscado manejar la propagación de COVID-19 como un problema político que amenazaba su candidatura a la reelección, no como una crisis de salud con víctimas masivas que ya ha cobrado la vida de más de 242.000 estadounidenses.
Desde que se decidió su destino político, “le podría importar incluso menos que antes”, explicó un funcionario de la administración que habló en el anonimato.
De acuerdo con todos los informes, Trump continuó aferrándose —al menos públicamente— a la posibilidad, cada vez más remota, de que de alguna manera pudiera anular los resultados de las elecciones en los juzgados, o encontrar evidencia de que perdió por fraude electoral, y no porque el presidente electo, Joe Biden, obtuvo una victoria convincente.
Un funcionario de campaña que habló con Trump lo describió como “belicoso”, señalando que expresó confianza en su estrategia legal hasta ahora ineficaz, y en una mayor combatividad casi teatral que ha representado a través de Twitter.
Aunque el funcionario también describió a Trump como más optimista en sus conversaciones privadas sobre tener que aceptar “los resultados contaminados” de la elección, y se centró en gran medida en qué hacer después.
“Se le insta a permanecer en el juego político, y considerar postularse a la presidencia en 2024, y no lo descarta”, comentó la persona. “Por el momento, no se puede esperar más de él, sobre llegar a aceptar la realidad”.
En sus tuits, Trump difundió afirmaciones falsas de fraude electoral, y se quejó de que Carolina del Norte estaba tardando demasiado en declararlo ganador de sus 15 votos electorales. Biden ya tiene 290 votos electorales, 20 más de los necesarios para ganar la Casa Blanca, por lo que no cambiarán el resultado final los obtenidos de Carolina del Norte.
Arremetiendo en contra de un viejo aliado, atacó a Fox News más de una decena de veces, todavía furioso por ser el primero en proyectar correctamente a Biden como ganador de Arizona. Se burló del desempeño de la cadena como “cayendo por debajo de Biden”, y respaldó las sugerencias de que los televidentes conservadores migren a medios de comunicación más marginales.
También se regocijó con los halagos de sus seguidores, y agradeció al actor Scott Baio por tuitear la foto de una exhibición de velas de una tienda de artesanías, colocadas con etiquetas que decían: “Trump sigue siendo su presidente”.
Los principales demócratas en Capitol Hill hicieron eco de ese mensaje de cierta manera, señalando que Trump seguirá en el cargo hasta que Biden tome posesión el 20 de enero.
Sin embargo, instaron a Trump a concentrarse en la pandemia, e imploraron a los legisladores republicanos, que han incitado al pensamiento mágico del presidente sobre un revés tardío en los tribunales, a aceptar los resultados de la elección.
“Dejen de sembrar intencional e imprudentemente dudas sobre nuestro proceso democrático y comiencen a centrarse en el COVID”, señaló el líder de la minoría del Senado, Charles E. Schumer (demócrata-Nueva York), en una conferencia de prensa con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (demócrata-San Francisco). “Todos los días cientos de miles se enferman, miles mueren. No tenemos tiempo para andar con juegos”.
Enfocado principalmente en proteger las apariencias ante sus partidarios, y preservar su base de poder político, Trump ha utilizado el teléfono durante gran parte de la semana, llamando a gobernadores republicanos, funcionarios electorales estatales, personal del Comité Nacional Republicano (CNR), aliados y amigos.
Ha estado menos interesado en las políticas que podrían lograrse en los últimos 69 días de su mandato, según dos funcionarios de la administración. Su única acción pública desde las elecciones, más allá de una breve ceremonia de ofrenda floral el miércoles en el Cementerio Nacional de Arlington, en honor al Día de los Veteranos, fue despedir al ex secretario de Defensa, Mark Esper, por medio de un tuit el lunes.
El tuit de Trump el miércoles, en el que respaldaba a la presidenta del CNR, Ronna McDaniel, indicó que quiere seguir siendo la cabeza de facto del partido, tal vez en un esfuerzo por mantener despejado el campo de los aspirantes a 2024, mientras considera sus opciones.
También está ponderando activamente pasar a los medios de comunicación para criticar a Fox News, según dos personas cercanas al presidente.
De acuerdo a Eric Bolling, un ex presentador de Fox News que está en comunicación frecuente con Trump, el presidente y sus partidarios están furiosos por el reconocimiento temprano de la cadena de Arizona al triunfo de Biden y su decisión el lunes de interrumpir una conferencia de prensa, en la que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, hacía acusaciones de fraude electoral sin fundamento.
“Viendo a futuro, esa furia puede serle útil en cualquier dirección que tome”, señaló Bolling.
Explicó que Trump aún podría firmar un trato con Fox, intentar comprar un canal de cable más pequeño, o crear su propio canal digital por suscripción. Entrar al espacio de los medios, según Bolling, no excluiría la posibilidad de Trump de postularse para presidente en 2024.
“Trump quiere ganar otros cuatro años, no hay duda. Lo sé porque hemos hablado de eso”, señaló Bolling.
Aunque reconoció que avivar los rumores sobre otra campaña presidencial podría ser simplemente una forma de que Trump aumente su valor de mercado.
“Literalmente, no hay desventaja alguna para él, mantener abierta una candidatura a la Casa Blanca en 2024”, comentó, “fortalece enormemente su comerciabilidad para cualquier trato que haga con una cadena, o con una audiencia que necesitará para su empresa de Trump TV”.
En el corto plazo, sin embargo, Trump debe aceptar la inevitable transición de poder.
Si bien algunos miembros del personal presionan al presidente para que siga luchando, otros creen que a Trump le resultará más fácil dar marcha atrás en su postura desafiante, a medida que los estados finalicen sus recuentos de votos en los próximos días, y sean retirados de la disputa.
Arizona podría ser el primero, seguido de Georgia y Pensilvania. Biden va a la cabeza con importante margen en los tres.
“Al llegar este fin de semana, es posible que algunos de los caminos se hayan cerrado, y podría ser una oportunidad para que la Casa Blanca dé un giro”, explicó un funcionario de la administración que solicitó el anonimato para evitar contradecir a Trump públicamente.
Los intentos de Trump por socavar la confianza en las elecciones presidenciales, sin ninguna evidencia categórica, son una ruptura radical con el precedente histórico en una democracia que depende de que el bando perdedor acepte los resultados electorales.
“Es una norma democrática que ayuda a garantizar la estabilidad del sistema”, explicó Brendan Nyhan, profesor de Ciencias Políticas en Dartmouth College. “Si ese entendimiento mutuo se desmorona, rompe la estructura del sistema democrático”.
Una encuesta de Economist/YouGov publicada esta semana señaló que el 78% de los republicanos creían que había suficiente evidencia de fraude para influir en el resultado de las elecciones. Solo el 7% de los demócratas cree lo mismo.
Al preguntarles si creen que el país “nunca sabrá el verdadero resultado de esta elección”, el 26% de los republicanos dijo que definitivamente es cierto, y el 44% respondió que probablemente sea cierto.
Algunos funcionarios republicanos insinuaron que es posible que no acepten la obstrucción de negación de la realidad de Trump por mucho tiempo más.
Al menos cuatro senadores republicanos, sin reconocer explícitamente la victoria electoral de Biden, han declarado que el presidente electo debería tener acceso a inteligencia clasificada, lo que no puede ocurrir hasta que la Administración de Servicios Generales autorice la transición oficial.
Otros aliados conservadores también han comenzado a empujar públicamente al presidente hacia una salida más elegante.
El periódico Las Vegas Review-Journal, propiedad de Sheldon Adelson, un donante multimillonario republicano, publicó una editorial el jueves diciendo que es “simplemente falso” que el fraude le haya costado la elección a Trump.
“Es un insulto a la razón y la lógica argumentar que las irregularidades aisladas constituyen una prueba de una gran conspiración nacional”, escribió el periódico, y agregó que “el Sr. Trump perdió esta elección porque finalmente no atrajo suficientes votos, y no logró ganar un puñado de estados indecisos que votaron por él en 2016”.
Karl Rove, el viejo estratega republicano que ocasionalmente asesoraba a Trump, escribió en el Wall Street Journal que “el presidente debe hacer su parte para unir al país, dirigiendo una transición pacífica, y dejando pasar los reclamos”.
Los aliados de Trump en los medios por lo general siguieron la misma fórmula: halagar al presidente, incluso cuando intentaban persuadirlo suavemente para que dejara el escenario.
“Estimado @realDonaldTrump, mi honrado amigo, libraste una batalla increíble contra todo pronóstico, y la maldición de una enfermedad insidiosa”, tuiteó el presentador de televisión Geraldo Rivera. “Luchaste contra los traidores y nuestros enemigos, y rehiciste el mundo en paz y prosperidad. Estuviste tan cerca. Pronto llegará el momento de decir adiós con gracia y dignidad”.
Sarah D. Wire contribuyó al artículo.
Para leer esta nota en inglés haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.