Incluso en una pandemia, la mística de Kobe prospera con 303 murales tributo… y contando
- Share via
La mayoría de los murales están afuera y son fácilmente visibles desde la calle, dijo Asner, aunque “es posible que no pueda detenerse mucho tiempo, dado el tráfico de la calle”. Pero no se requieren boletos de entrada, y si puede aparcar cerca, ni siquiera tiene que salir de su automóvil. (Por supuesto que hay muchos lugares para visitar, bastantes más de los que podría visitar en un día).
Si prefiere quedarse dentro, puede ver todos los murales en línea.
L.A. gardening guru Ron Finley filmed his gardening MasterClass long before the coronavirus and Black Lives Matter protests. But his message is right on time.
Sólo había unos 30 murales en el mapa cuando Asner comenzó @KobeMural y KobeMural.com a finales de febrero, pero los actualiza todas las noches. Para mediados de marzo, justo cuando la realidad de la pandemia comenzaba a golpear, los sitios presentaban 164 murales alrededor del sur de California, la mayoría en Los Ángeles y el condado de Orange, y otros 62 en otras partes del mundo. Hasta el jueves, había un total de 303 murales, incluyendo 200 en el sur de California, 54 en otras partes de Estados Unidos y 49 en otros países.
“Estoy realmente sorprendido por lo que está sucediendo”, dijo Asner sobre los murales, pero no se admira por la efusión de afecto por Bryant, quien cree que afectó a las personas en tres niveles.
“Era un jugador de baloncesto y campeón, por supuesto, pero la segunda parte era su ética de trabajo y la forma en que llevaba su vida; incluso la gente a la que no le gustan los deportes se inspiraba en eso”, dijo. “Y finalmente, pasó por muchos problemas, pruebas y tribulaciones, pero verlo evolucionar como padre de niñas obviamente ha afectado a muchas personas. Veo amigos que no siguen el baloncesto que están devastados por esto porque son padres, tienen hijas, y no pueden imaginar pasar por eso”.
El artista de graffiti Tyke Witnes, de 45 años, es un buen ejemplo. Cuando el fanático de los Lakers de toda la vida escuchó la noticia del accidente, “realmente sacudió todo en mi mundo”, aseguró. “No puedo decirle cuántas veces vi a los Lakers, cada Día de Acción de Gracias, cada Navidad, apoyando a ese tipo. Me sentí tan conectado a él, y me convertí en un padre con dos hijas, así que realmente me impactó”.
Witnes había planeado pintar un mural homenaje a los Lakers en el costado de El Toro Bravo Tortillería, el mercado de su suegro en Costa Mesa, “con la esperanza de que ganaran el campeonato este año”, pero abandonó esos planes inmediatamente después de la muerte de Bryant.
“Probablemente no dormí durante un día o dos”, dijo, porque estaba muy ocupado dibujando. A los pocos días, ya estaba pintando. Un amigo camarógrafo, Matt Givot, trajo luces para ayudarlo a trabajar con látex y pintura en aerosol y documentó su trabajo, partes de las cuales se incluyeron más tarde en el video tributo ESPYS de Snoop Dog.
Hailey Van Lith, 18, is a top high school basketball player. Kobe and “Gigi” Bryant found a common bond, and friendship, with Hailey and her dad.
Witnes dijo que pintó durante la noche, llevó a sus hijas a la escuela a la mañana siguiente y regresó para terminar el mural con la ayuda de sus amigos, quienes rellenaron el fondo y escribieron los nombres de los familiares supervivientes de Bryant y de las otras personas que fallecieron en el accidente. Mientras trabajaban, una banda de mariachis llegó a tocar y la gente empezó a dejar flores, tarjetas y velas.
“Fue realmente abrumador para las personas que llegaron, pero para mí fue una manera de sacar algo de pena y hacer algo por la comunidad”, dijo Witnes. “Le digo a la gente: ‘Kobe tenía esta ética de trabajo, de confiar en uno mismo y hacer lo mejor posible’, y usé esa misma mentalidad para realizar este mural”.
El artista Joshua McCadney, de 31 años, sintió una obsesión similar cuando se enteró de que Bryant había muerto. McCadney, quien firma su trabajo @paintedprophet, había empezado a trabajar en otra pieza, pero pintó encima el retrato de Bryant porque no podía concentrarse en nada más.
Everyone has an opinion about the value of taking a gap year after high school or during college. For those who do so, it can be a chance for an adventure as well as an opportunity to grow and mature.
Michael Jordan era su máximo héroe, dijo McCadney, pero admiraba a Bryant “porque, en cierto modo, era el mayor fan de MJ ya que encarnaba tanto al tipo, con la misma altura y el mismo aspecto y siempre queriendo ser el mejor. Era un filántropo, siempre en la vida de sus hijas, su equipo de baloncesto Mamba, su perspicacia para los negocios, permaneciendo con su esposa incluso después de que sucedieran cosas... Se aseguró de mantener a su familia unida. Era simplemente un gran ejemplo de un hombre negro”.
Al principio, dijo McCadney, pensó en pintar a Bryant “encestando o haciendo alguna hazaña asombrosa en el baloncesto, pero no me gustaba mucho la idea de que estuviera en uniforme. Era mucho más que un jugador de baloncesto. Quería que lo apreciaran como hombre, como padre, que no sólo jugaba pelota, sino que inspiraba al mundo”.
McCadney usó pinceles para pintar su primer mural, “Energy Never Dies”, en Sorella Boutique en el 7829 de Melrose Avenue en el área de Fairfax, una semana después del accidente. Luego se trasladó unas cuadras al este al Fala Bar en el 7751 1/2 de Melrose Avenue para pintar un mural homenaje que incluyera a Gigi, llamado “The Dreamer and the Believer”.
El mural se inspiró en una serie de fotos tomadas en 2014 por el fotógrafo Kent Horner. McCadney encontró esas fotos particularmente conmovedoras por lo que decían de Bryant como padre.
“Vemos a un hombre de perfil severo que sabe lo que hace, y ella está sobre sus hombros, mirándonos, un poco graciosa”, dijo, “Puede estar relajada porque él es un padre muy fuerte. Le permite ser una niña y esa es una dinámica que no es tan frecuente como debería ser. No tiene que preocuparse por nada, así que ahora tiene la libertad de dejar que su mente divague y sueñe”.
Un mes después, el mural estaba cubierto de comentarios, mensajes y nombres de los visitantes que se detuvieron, algunos parados sobre los hombros de sus amigos para poder encontrar un lugar donde escribir. “Gracias por inspirar a muchos”, escribió una persona. “Que descanses con tanta paz Gianna”, escribió otra. “Estoy tan contenta de que tengas a tu padre contigo”.
La mayoría de los bolígrafos habían desaparecido a finales de febrero, pero los visitantes seguían viniendo, añadiendo a los recuerdos apilados en la parte inferior del mural: ramos cuidadosamente envueltos, secos y descoloridos, sombreros y pelotas de baloncesto firmados, globos desinflados, poemas impresos y montados en papel de colores, además de docenas de veladoras conmemorativas.
“Vienen todo el día y toda la noche”, dijo Guetta.
“Están aquí por Kobe. Tuve que hacer esto por lo que Kobe hizo por nosotros, trayendo esperanza y positividad a Los Ángeles y su pasión por hacer algo que amaba. Lo hice por respeto a alguien tan hermoso, cuya vida ha afectado al mundo entero y ha unido a nuestra comunidad”.
Mientras estuvimos allí a principios de este año, más de 30 personas se detuvieron durante unos minutos en el mural, posando para fotos, leyendo en silencio los mensajes o escribiendo intensamente los propios. Una joven se puso de pie en un convertible mientras se precipitaba por La Brea Avenue, filmando la escena a medida que pasaban. Entre los visitantes había gente de Ohio, Toronto y Virginia.
“Soy respetuoso de cómo se manejó dentro y fuera de la cancha”, dijo Enrique Aragón de Pasadena, quien visitó el mural con sus hijos gemelos, su hija y su esposa. “Me enseñó a no tener miedo de mostrar tu verdadero ser”.
Guetta dijo que aún estaría el mural hoy si no fuera por las fuertes lluvias récord de mediados de marzo que causaron que partes de sus rostros se disolvieran. Fue justo durante el comienzo de las órdenes de permanecer en casa debido al coronavirus, señaló, por lo que no pudo acceder a la impresora gigante que necesitaba para hacer reparaciones. “No podía mantenerlo en pie”, destacó. “Era una falta de respeto hacia ellos”, así que guardó todo el papel que pudo, con todas las firmas, y pintó sobre la pared en rojo la frase: “Quédense en casa. La vida es bella”.
Algún día, dijo Guetta, espera recrear el mural con todas las firmas.
En cuanto a Asner, consiguió un trabajo en marzo, pero fue despedido de nuevo en mayo debido al cierre por coronavirus. A pesar de todo, todavía se toma el tiempo de actualizar el sitio web todas las noches. “Hay al menos dos nuevos cada día, en algún lugar del mundo”, dijo. “No estoy aquí para ganar dinero o ser famoso; para mí, es una labor de amor”.
Si quiere leer este artículo en inglés, haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.